El poder de las metáforas escondidos tras los cuentos.
Asuntos olvidados emergerán a la conciencia para ser saneados
Sesiones Individuales

Cuento Terapia con las Cartas del Tarot
EL LENGUAJE OCULTO DE LOS CUENTOS:

Adelina Doval Terapeúta Holística Psico-Tarot
Tarot Despacho Privado
Tarot Presencial, previa reserva de hora
Estoy en Barcelona Nou Barris
A la salida del Metro de la Línea Verde
Cerca de la Vall d´Hebrón

ÍNDICE DE LA PÁGINA
1- Mis Servicios
2- Presentación. ¿Qué es cuento terapia?
3- Cuento terapia con Cuentos Infantiles
4- Teoría del Cuento como terapia psicológica
5- Lenguaje oculto de los cuentos:
⇒ La Bella durmiente,
⇒ Flautista de Hamelín
⇒ Caperucita Roja
⇒ El Patito Feo,
⇒ Dumbo
⇒ La Cenicienta
6- Imágenes para reflexionar Tarot
-1-
MIS SERVICIOS

LECTURA DE CARTAS
Tarot tradicional presencial
Previa reserva de hora

OTROS SERVICIOS DE INTERÉS:
PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS

♦ Compatibilidad de Parejas: Sinastria de Parejas
♦ Psicoterapia Alternativa con Tarot Yunguiano Proyectivo
♦ Cuento Terapia Para adultos
♦ Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos
de tu Carta Astral Personal

Si estás interesada en Psicoterapia Alternativa
con «Cuento Terapia»
Y no atiendo el Teléfono porque estoy con visita
Por favor manda Wp
Al 625 811 292
Te responderé lo antes posible
Gracias
-2-
PRESENTACIÓN

Hechizos, conjuros, brujas buenas…suelen aparecer en los cuentos para ayudar a los protagonistas. En cuentoterapia se descubre cuáles son nuestros apoyos, qué hechizos (conductas nuestras) pondremos en marcha para conquistar nuestro destino. Qué clase de “mostruo” debemos derrotar para ser libres en nuestro interior
Si te cuesta llevar sesiones psicoterapéuticas tradicionales
“Cuento terapia” como técnica Psicológica
es una buena alternativa
con la que acceder a todas las áreas de tu vida
desde lo afectivo emocional
hasta los aspectos prácticos de tu vida cotidiana.
Es una opción psicoanalítica para realizar una terapia
Especialmente para aquéllas personas que piensan en ir al psicólogo
pero que no van porque no saben no qué decir, ni por dónde empezar
Que se encuentran mal consigo mismas
Y aún así, no son muy conscientes de que lo están
solo saben que no se encuentran bien
pero no saben muy bien porqué
y lo atribuyen a las circunstancias externas
-3-
CUENTO TERAPIA CON TAROT
TU PERSONAJE INTERIOR
SESIONES INDIVIDUALES

Tarot: Un cuento con cada carta

⇒ CUÁLES SON TUS HADAS
SIGNIFICA:
Cuáles son tus herramientas y cualidades personales,
Las personas que pueden ayudarte,
los que están de tu parte para ayudarte
⇒ CUÁLES SON TUS MONSTRUOS OGROS BRUJAS…..
SIGNIFICA:
Cuáles son tus propios miedos,
los obstáculos que tu misma te pones.
Los miedos que paralizan tus actos
⇒ CUÁLES SON LOS HECHIZOS
SIGNIFICA
Todas las conductas que se ponen en marcha
para alcanzar los objetivos
Nuestras propias conductas que realizamos
para salir de las crisis y obtener el crecimiento deseado
Consiste en trabajar cada una de las cartas a modo de cuento proporcionándonos un viaje en el cual habrá al final un autodescubrimiento más íntimo antes inexplorado
Un recorrido por cada una de las Cartas del Tarot nos llevará a encontrar a nuestras «madrastras» a nuestros los «ogros» … a todos esos miedos que llevamos ocultos
También conocerás, cuáles son tus «hadas protectoras» (o sea tus propios recursos interiores que tal vez desconozcas),
Las pruebas u obstáculos por los que debe pasar el personaje ¿Se parecen a los tuyos? ¿Quién ayuda al personaje?, Quién te ayuda a ti?
UN EJEMPLO:
CON LA EMPERATRIZ

♦ DÓNDE ESTA AHORA? EL PRESENTE
De dónde parte? Adónde quiere llegar
Cuáles son sus planes? Cuáles sus miedos?
♦ QUIÉN ES SU BRUJA BUENA?
Son las personas, cosas o los propios recursos internos
que le ayudan a conseguir sus propósitos
Son todas aquellas circunstancias que le prestarán
apoyo en la vida para solventar sus problemas
A quién tienes tu a tu favor?
♦ TIENE UN OGRO?
Es una persona exterior que le daña?
O son tus propios miedos los que te limitan?
Hay que ver qué o quienes te están limitando
Ver todo lo que puede estar en contra
de tu aventura de la vida
UN EJEMPLO
CON EL MAGO

1- Identifiquemos quién es la heroína o héroe del cuento. Su nombre. Dónde vive. Con quién vive. Es buena convivencia? Con quien le gustaría vivir. Dónde le gustaría vivir
2- Todo héroe tiene una misión que cumplir. ¿Cuál es? Y cuál es la tuya?
3- Qué obstáculos tendrá para alcanzar su misión? ¿Qué dragones, monstruos, ogros, sus propios miedos tendrá que vencer para alcanzar su misión
4- Qué o quién le ayudará, quienes son esas brujas hadas buenas en las que puede confiar para obtener ayuda
5- ¿Cómo enfrentará los obstáculos? Qué planes pondrá en marcha para conseguir su proyecto de vida? Querrá precipitarse sin pensar o lo hará paso a paso? ¿Cómo lo harías tú. Verbalízalo
6- Qué ocurrirá al final?
-4-
PSICOTERAPIA
CON CUENTOS INFANTILES

Somos personas con historia,, cada persona tiene su historia, su propia biografía, y su propio “cuento” de vida. Por eso la secuencia de la vida es igual que las secuencias en las películas o en las novelas:
SECUENCIAS DE VIDA
♦ INICIO Presentación de cómo están ahora. Momento del que se parte
♦ NUDO La aparición de los conflictos
♦ DESENLACE Los resultados según hayamos ido resolviendo los conflictos
DESENLACE: Es decir, marcar a dónde es que quiero llegar. Después buscar ayudas = mis recursos, de qué recursos dispongo para conseguir mi meta, De cuáles no dispongo y he de trabajar para conseguir. Un ejemplo: Si quiero ser secretaria y ya tengo capacidad para ello, pero me piden idiomas, tendré primero que aprender idiomas y luego buscar el trabajo
EL NUDO (LOS OBSTÁCULOS) En el caso de que los haya. Veremos de qué tipo son: Si son del entorno y no tienen solución, o si son míos propios porque no creo en mi. En esta etapa además surgen amistades que ayudan nuestras hadas madrinas, Los “ogros” , los enemigos u obstáculos que podemos encontrar
A través de un cuento ,elegido por ti misma
haremos un recorrido sobre:
» CUÁLES SON TUS HADAS” –Son tus herramientas personales, Las personas que pueden ayudarte, los que están de tu parte para ayudarte, Evidentemente tus propios recursos que tienes pero que no estás potenciando
» CUÁLES SON TUS MONSTRUOS BRUJAS….. Esos son tus miedos, los obstáculos que tu misma te pones. Los obstáculos reales. Ver de qué modo salvarlos.
» CUÁLES SON LOS HECHIZOS. Hechizos son conductas. Aquellas que debemos llevar a cabo para salir de la crisis actual. Los mecanismos que pondremos en marcha para llegar a nuestro crecimiento y bienestar
-5-
EL LENGUAJE OCULTO
DE LOS CUENTOS

Las metáforas que están detrás de los cuentos, son pues más eficaces que las palabras.
Con las palabras mentimos y nos mentimos a nosotros mismos.
Con las metáforas es imposible mentir ni eludir la realidad.
La palabra deforma la realidad, con la metáfora nos acercamos a ella
LA BELLA DURMIENTE

En el cuento se relata: “Cuando tenga 15 años se herirá con una astilla de una rueca, sangrará en un dedo, y quedará dormida hasta la llegada de un príncipe”
Durante la edad media los ciclos infancia juventud adolescencia madurez que tenemos hoy, no existían como ahora. De hecho en estos momentos, dado las crisis económicas, la adolescencia que en el siglo pasado acababa hacia los 20 años, en estos momentos, la adolescencia -falta de independencia, vivir con los padres,etc se extiende hoy casi hasta los 30.
La Bella Durmiente, “sangra” con la rueca” es decir aparece su primera mestruación, deja de ser niña y se pone en peligro de ser fecundada y tener hijos, por lo tanto, que “duerma” que se aleje de la vida y espere a su príncipe.
Hoy podría estar vigente este cuento si consideráramos que durante la etapa de la adolescencia “estar dormida” significase entrar en un período de concentración en si misma para prepararse para el futuro y no esperar que ningún hombre, ni cosa, ni situación, etc, venga a salvarnos. Sería un “quedarse dormida” en el sentido de quedar mirándose para adentro en un proceso de autoconstrucción personal
FLAUTISTA DE HAMELÍN

Parece ser que en una región de la baja Sajonia en Alemania, en el año 1284, un 26 de Junio, desaparecieron 130 niños del pueblo misteriosamente sin dejar rastro. Es algo que todavía está en duda de lo que ocurrió. Es cierto que en esa época había una infestación de ratas, pero no matan solo a los niños. De otro lado, si parece que fueron 130 niños los que fueron reclutados para colonizar la Europa más central
Sobre esa posible realidad: Ratas e niños reclutados a la fuerza -secuestro- para la guerra y llevados de noche sin que sus familias se enterasen se añadió más tarde el cuento de el Flautista de Hamelín.
Por último recordar las llamadas “cruzadas de niños” del siglo XIII en el que predicadores iban por los pueblos para captar niños para lucha de la Tierra Santa
Una interpretación actual podría ser: a los adultos se les roba su infancia, los adultos ¿Qué perdemos al crecer?
CAPERUCITA ROJA

“Ve a casa de la abuelita, pero no vayas por el monte aunque el camino es más corto, ve por el largo, pues por el monte hay muchos peligros” Y le puso la caperuza roja -una especie de gorro actual- y la mandó con su cestita…………
Bien: el camino desde su casa hasta la casa de la abuelita, es un camino que va desde la juventud hasta la vejez, y es un camino que no se puede hacer rápido, hay que hacerlo lentamente, planificando, creciendo por dentro de nuestro ser. De ahí que le diga “ve por el camino largo” No quieras crecer de prisa, crecer es un proceso de evolución y autoconocimiento que debe hacerse con prudencia, despacio.
La capucha roja, significa sangre, la sangre de la primera menstruación: Ya está preparada para hacer el camino, camino que ya sabemos, en condiciones normales, va directamente hacia la vejez………
Le advierte de los peligros que puede encontrarse en el bosque. éstos no son ni setas venenosas, ni plantas que producen urticaria………no, es un lobo, un lobo sediento de? tal vez un hombre al que no debe conocer en sentido “bíblico”? Sitúa a la Caperucita en una situación de que ella es vulnerable de ser seducida. Ni pensar que pueda ser ella la que quiera seducir al lobo-hombre. Es el lobo-hombre que está al acecho con hambre de seducción.
Y la abuela? Parece que es miedosa, que trata de protegerla del medio. No le deja enfrentarse a las amenazas y situaciones difíciles con las que debe enfrentarse sola de las cuales obtendrá conocimiento. Las cosas que van bien se dejan. Pero las cosas que van mal, al ir mal, pensamos en cómo resolverlo, y al hacerlo aprendemos
PATITO FEO

“-!Dios! qué patito tan enorme”- dijo la mamá pata– “no se parece a ninguno de los otros”. Bueno, ya sabéis el cuento, al final se dió cuenta que era un cisne
LAS MORALEJAS. Es que cuando somos pequeños somos un poco el reflejo de lo que nos dicen que somos: “Oh qué listo, Qué torpe, Qué guapo/a, Qué tonto/a, Qué inteligente…….Pero algún día, nos miraremos al espejo -el reflejo del río en el cuento- miraremos para adentro y descubriremos quien es en realidad el personaje que anida dentro de nosotros
DE OTRO LADO Cuántas veces nos hemos sentidos rechazados por el color de la piel, por la estatura, por el físico……….el cuento invita a en nuestros propios recursos y a encontrar y desarrollar lo más hermoso y significado que nos convierte en un ser diferente e individual
DUMBO

Dumbo era un elefante que podía volar, pero no era consciente de ello. No creía en sí mismo hasta que otros le ayudaron a darse cuenta.
La moraleja de este cuento viene a decir que en ocasiones -como el elefante- nos limitamos a chapotear en la vida dejándonos llevar, con desidia, casi sin ganas. Los abnegados dicen “no hago más porque no tengo tiempo”, evitamos ilusionarnos con algo para no tener después que soportar la frustración de no haber conseguido aquello que anhelábamos.
LA CENICIENTA

El hada convierte el carruaje, el vestido, los caballos……..-Todos conocemos el cuento- Sin embargo, los zapatos, éstos aparecen sin la mediación del hada. Porque el zapato es simplemente un regalo de la vida, es algo con lo que tenemos el privilegio de “estar” de caminar. Pero además es traslúcido, se ve a través de él. Se nos insta a caminar -sinónimo de vivir- de forma transparente, clara para con los demás y para con nosotros mismos.
El hada lleva acabo la transformación de los caballos, carruaje….con su magia, pero los encantamientos, -la suerte- no son eternos. Cuando algo en la vida de repente se pone de nuestro lado, hay que saber aprovecharlo pero no siempre las cosas vendrán de cara.
La Cenicienta….¿Sin disfraz no hubiera seducido al príncipe?, Nos hemos de convertir en otra persona para gustar a otros -cirugía estética, ropas caras- Las personas como Cenicienta no pueden aceptar que son quienes son, están de continuo pensando de qué modo disimular algo que suponen feo en si mismos, tratan de arreglárselas para dar una imagen idealizada. No confían en que siendo naturales puedan gustar a nadie
SIGNIFICADOS

LOS TRES CERDITOS Los tres cerditos bien podría llamarse las tres maneras de enfrentarse a la realidad: Los tres mecanismos de defensa frente a los miedos; Las tres maneras de enfrentarse a los obstáculos………
CAPERUCITA ROJA Sucesión de generaciones e influencia de nuestros antepasados en la cultura
BLANCANIEVES Los 7 enanitos asexuados, con ellos no hay “peligro”, son enanos en el cuento enano significa no peligroso………..Espejito espejito……el espejo nos devuelve una imagen distorsionada de nosotros mismos………La madrastra……..es el narcicismo del primogénito que se siente amenazado por el hijo/a. En la realidad de las sesiones psicoterapéuticas si se oye decir a algunos niños “nunca superaré a mi padre” lo que les hace elegir caminos diferentes que no hubieran escogido sino fuese por el complejo. Y mujeres madres que hablando de sus hijas dicen con envidia que son más guapas que ellas………Parece increíble, pero esas situaciones se dan: Así se llama: “Narcisismo de progenitor”
CENICIENTA La calabaza convertida en carroza = falsear la realidad, pero solo hasta la media noche. Las falsedades duran poco
LOS «CUENTOS DE LA BIBLIA

Los “Cuentos” de la Biblia, darían lugar a un libro completo
Dos ideas:
1- Después de crear el mundo, dios le pide a Adán que le ponga nombre a lo creado, todo debe tener un nombre. Las cosas creadas aún existiendo, hasta que no tengan un nombre carecen de identidad propia. Las cosas innombrables son entidades sobre las que no tenemos control. Es preciso ponerle un nombre a las emociones -buenas o malas- para conocerlas, y conociéndolas podremos tratarlas …………………Una persona nace y la conocemos; le ponemos nombre y la re-conocemos
2- Jesús después de curar al cojo: Bien ya puedes caminar, y ahora qué? ahora ya no puedes poder excusas en los obstáculos, deja de pedir limosna en la puerta del templo y empieza a hacer uso de tus capacidades -tus dos piernas
-6-
IMÁGENES PARA PENSAR
GALERÍA TAROT PRESENCIAL
– Galería Psicología de las Mancias
– Galería de Esoterismo General
– Galería de las cartas del Tarot
-1-
PSICOLOGÍA Y PSICOSOMÁTICA



















-2-
ESOTERISMO GENERAL














-3-
CARTAS DEL TAROT
































