Guía en escoger el mejor camino Tarotisa Tradicional Presencial
Dedicación a la videncia desde mi juventud Soy honesta y eficaz
Las cartas responden y yo guío a las personas
con honestidad y profesionalidad humana
Atiendo solo en despacho privado previa reserva de hora
Soy señora mayor que me dedico a las mancias desde 1969
Intuitiva y vidente desde mi juventud.
Ofrezco sinceridad y la capacidad de ser buena guía

Adelina Doval
Tarot Presencial Barcelona
Tarot Despacho Privado previa reserva de hora
Estoy en Barcelona Nou Barris
A la salida del METRO de la Línea Verde
Cerca de la Vall d´Hebrón

ÍNDICE DE LA PÁGINA
1- Mis Servicios
2- Qué es el Tarot Proyectivo: Ejemplos
3- Mente Arquetipos con Tarot
4- La carta del Mundo desde perspectiva espiritual
5- Imágenes para pensar
⇒ Asertividad, Autoestima, Motivación
⇒ Psicología Esotérica
⇒ Circuito metal de la ansiedad
-1-
MIS SERVICIOS

LECTURA DE CARTAS

Tarot Tradicional Presencial
Soy honesta y miro siempre el mejor modo de ayudar
de aconsejar el mejor camino
de acuerdo con lo que videncio con las cartas del Tarot
Solo en despacho privado previa petición de hora
OTROS SERVICIOS DE INTERÉS:
PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS

♦ Compatibilidad de Parejas: Sinastria de Parejas
♦ Psicoterapia Alternativa con Tarot Junguiano Proyectivo
♦ Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos
de tu Carta Astral Personal

Si llamas y no respondo porque estoy con visita
por favor manda WP al número
625 811 292
Te responderé lo antes posible
dándote toda la información necesaria
GRACIAS
-2-
QUÉ ES TAROT PROYECTIVO ASOCIATIVO

En tarot Proyectivo Asociativo
Se trabaja con las sincronicidades
que existen entre las cartas del Tarot
y los conflictos interiores
que las personas deseen resolver
en un proceso de autoexploración terapéutico
Existen equivalencias exactas entre nuestra mente
y los Arquetipos de las cartas del Tarot
Adaptación de cada una de las Cartas del Tarot
a situaciones reales de las personas
en busca de soluciones prácticas para la vida cotidiana
EJEMPLOS DE TRABAJO
CON TAROT PROYECTIVO

℘ SESIONES CON LA CARTA DE LOS ENAMORADOS
A veces no nos enamoramos de una persona
sino de la imagen que tenemos de él.
No sabes cómo resolver asuntos emocionales?
Conoces tu propio estilo afectivo?
℘ SESIONES CON LA CARTA DE LA FUERZA
» ¿En qué momentos perdemos fuerza por estar
entregándosela al miedo?
» ¿Sientes que te falta voluntad?
» ¿Qué te dejas dominar por tus emociones?
» ¿Qué aspecto de tu vida necesita más energía?
℘ SESIONES CON LA CARTA DEL ANCIANO
Aprender el valor de las experiencias pasadas
El miedo al vacío? ¿A la soledad? Apegos?
¿Complejos? Obsesiones? Miedos?
℘ SESIONES CON LA CARTA DEL CARRO
Si te falta energía, y estás paralizada, posiblemente te hayas
fijado en la carta del Carro. En este caso la reflexión y la ayuda
consistiría en averiguar qué es lo que te paraliza, lo que te
detiene: Falta de seguridad en ti misma?, Falta de ilusión?
℘ SESIONES CON LA CARTA DE LA JUSTICIA
Examina donde hay un desequilibrio en tu vida
y veamos el modo de recomponerlo
No te justifiques ante nadie;
No has de pedir permiso salvo a ti misma.
Qué te debe la vida por justicia? ¿Cómo restaurarlo?
-3-
MENTE ARQUETIPOS
SESIONES PSICOTERAPEUTAS
CONECTAR CON TU ALMA INTERIOR

ASPECTOS GENERALES CON LOS QUE SE TRABAJA
EN ESTAS SESIONES
♦ CON LA CARTA DEL DIABLO
Vivir con ansiedad, Inquietud constante, Obsesiones
♦ CON LA CARTA DEL MUNDO
La búsqueda de un camino de realización personal
♦ CON LA CARTA DEL ANCIANO
Sensación de soledad, abatimiento, tristeza.
Saber tomarse el tiempo necesario para obtener
resultados óptimos
♦ CON LA CARTA DEL SOL
Aprende a quererte Autoestima
♦ CON LA CARTA DE LA LUNA
Nuestras inseguridades. Pensamientos contradictorios
Creencias falsas que generamos por miedos
♦ CON LA CARTA DEL CARRO
Aprenderemos a ser asertivos. Generar autoconfianza
♦ CON LA CARTA DE LOS ENAMORADOS
Nuestros estilos afectivos, etc,
-5-
ARTÍCULO
LA CARTA DEL MUNDO
DESDE UNA PERSPECTIVA
PSICO-ESPIRITUAL

SIMBOLOGÍA

Aparece aquí una figura en el centro de una guirnalda
que le da cobijo. Es la Unidad protegida por una aureola
⇒ La cáscara que protege el huevo,
⇒ La membrana que protege a la célula
⇒ El círculo donde anida un ser autorealizado
La elipse que le rodea impide la entrada a elementos nocivos;
Es un personaje acabado en su evolución que desea permanecer
íntegro. Sin embargo la aureola tiene pliegues por los que siguen
entrando energías positivas de las que se nutre. No está aislado
en su mismidad, sugiriendo que, individuación no es sinónimo
de aislamiento social sinó un saber crecer desde dentro
En las esquinas de la mandorla aparecen cuatro figuras:
un toro, un león, el ángel, y un águila.
♦ EL TORO
Alude a la paciencia y a la perseverancia; cualidades con
las que debe dotarse la persona que emprende el camino
hacia su autodesarrollo.
♦ EL LEON
Representa la energía y la capacidad de lucha que se deben
mantener constantes una vez emprendido el camino hacia
el si-mismo. La fuerza sostenida que impele hacia la acción
♦ EL ÁNGEL
Como representante de la fraternidad universal ilustra la idea
de que crecer no es un acto solitario, ocurre en interacción
con el mundo y sin apartarse de él.
♦ EL ÁGUILA
El águila sugiere el poder mental. La capacidad de controlar
y dirigir nuestros pensamientos. El águila no se deja llevar
por las ideas obsesivas, controla su cabeza no dejando
que entren ideas dañinas en su mundo psico-emocional
♦ EN CUANTO AL ÓVALO QUE ENVUELVE A LA FIGURA
Es la Mandorla o la aureola dibujada en los santos
El óvalo dentro del cual se sitúa el personaje de esta
de esta carta puede entenderse como la energía pura
que envuelve a todos los cuerpos de la naturaleza

La figura central nos muestra un personaje sabio que ha realizado
ya muchas tareas: Frente a obstáculos insuperables ha aprendido
a mostrarse constantemente positivo buscando en si mismo las
soluciones y los caminos
Ha comprendido que no necesita rodearse de Monasterios
ni de Iglesias, El Santuario lo ha encontrado en su mismidad
Él está en su propio centro, en su propio centro de gravedad,
Pero el óvalo que le rodea tiene grietas por donde sigue
manteniendo una relación con el mundo en un intercambio
de conocimientos en un continuo fluir en beneficio de todos.
PSICO-ANTROPOLOGÍA
DE LA CARTA DEL MUNDO

Con la razón hemos conquistado la tecnología y mejorado
nuestras sociedades. Pero seguimos siendo violentos y
mezquinos. El ser humano tiene la capacidad de crecer
en un área de la vida y sin embargo permanecer incultos
inmaduros y adolescentes en otras
2000 años de práctica en la asignatura de la vida y seguimos ciegos
en humanidad y espiritualidad. Seguimos siendo primates vestidos
con tejanos y ordenadores portátiles en las manos. Sumidos en una
ansiedad constante la humanidad occidental no vive sinó que es
vivido por las fuerzas descontroladas de su mente. No es conductor
de su propia vida, sino que es conducido desde su propio centro
por pasiones descontroladas y energías explosivas de su interior.
Pero al igual que el hombre lanza su espada contra si mismo
y contra su ambiente, en su centro interior habita una chispa
de luz sanadora. El ser humano goza de la capacidad de
«pensar-se» de «reflexionar-se» y de «reconstruir-se»
Es capaz de usar ese tiempo que se nos regala para dar a la
existencia un sentido, procurar un propósito y evolucionar
conscientemente para completarse.
LA SALUD MENTAL

⇒ La salud mental es la capacidad de desarrollar el propio potencial
y responder y reaccionar de forma positiva a los retos del ambiente.
⇒ Significa mantener la serenidad y la claridad mental frente a los
ataques de las emociones negativas que emergen del interior
⇒ Vivir en interacción con todos los elementos de la naturaleza
manteniendo a la vez un espacio propio dentro del cual se es
libre sin dejar de saber que se pertenece al Todo.
SALUD MENTAL ES HACER UN BUEN USO
DE NUESTRAS ENERGÍAS
⇒ En qué momentos perdemos fuerza por estar entregándosela
al miedo?
⇒ ¿Qué pensamiento negativo está extrayendo energía
de tu interior alimentándose lentamente de tí?
LA AUTORREALIZACIÓN

⇒ La autorrealización supone hacer real lo que
ya es genuino en nosotros
⇒ El yo que piensa y siente dentro de mi
⇒ El yo que corre y camina conmigo,
⇒ La entidad que vibra bajo la envoltura de la piel
⇒ Es alguien que desea ser escuchado, sentido y comprendido
⇒ La realización personal es al fin tan simple como dejar libre
aquello que ya soy yo desde el nacimiento; liberar nuestra
propia naturaleza
La mente -como el sistema circulatorio- puede verse obstruida
por un coágulo y dificultar el paso de la sangre a los tejidos. Del
mismo modo la mente puede puede obturarse, llenarse de barro
e impedir que nos llegue la claridad de las cosas. Al igual que una
oclusión intestinal causa dolor abdominal, la mente sucia tapona
la entrada al equilibrio mental causando igualmente dolor.
LA ILUMINACIÓN

La confusión disuelve la claridad mental y deshace la paz y el reposo
Nos nos convertimos en presas fáciles de las influencias externas
Estando en armonía interior las influencias perniciosas que existan
tras las ventanas, no tendrán el poder sobre el equilibrio personal
⇒ El que eleve a categoría de belleza el instante del minuto uno
donde se encuentra podrá ser llamado hombre sabio.
⇒ El que acepte las reglas del juego que impone la naturaleza
las embestidas de la existencia como actos normales que tiene
el Universo de manifestarse estará en equilibrio.
⇒ El que arroje emociones como el odio o la rabia fuera
de si, será libre
⇒ El odio hacia alguien no afecta a ese alguien, te afecta solo
a ti, te desequilibrará solo a tí en lo mental y lo físico
EL DOLOR Y EL DESAPEGO

El dolor va intrínseco con el oficio de vivir. Es el precio que
pagamos por tener conciencia. Tanto nuestro físico como
nuestro sistema emocional, nos presenta el sufrimiento de
muchas maneras, El dolor del cuerpo cuanto está enfermo
Y el dolor de la mente cuando tenemos mucho barro en ella
El hombre es el único ser vivo que es capaz de autoinfligirse
sufrimiento con el arma de sus propios pensamientos
Atrapados en las redes del deseo y de las posesiones, adiestrados
a apegarnos a todo, cuando la vida se mueve hacia adelante, nos
obliga de despegarnos de cosas para absorber otras. Normalmente
admitimos lo nuevo con más o menos cautela, pero nos resistimos
a abandonar posesiones ideas y hábitos anteriores
Sin embargo, desapego, es algo más. Significa no identificarse ni con
las alegrías ni con el dolor.
» Los jóvenes actuales llaman a eso “me resbala”
» Los orientales “desapego”
» Y los psicólogos “negación”
En todos los casos significa desligar los hechos de las emociones
que esos hechos producen
El mal ocurre, y aunque le afecte personalmente, lo vive y lo siente
como que el mal está ocurriendo fuera. Esto en psicología se llama
«negación». Se trata de separar lo que ocurre, de las consecuencias
emocionales que que provoca.
Ejemplo: «El pastel de chocolate me gusta»
El pastel la cosa exterior, y el goce de comérmelo está dentro del
yo, y aunque con mi mente los haga aparecer juntos, en realidad
están separados
Uno -el pastel- es material. Y el otro -me gusta- es fisiología
Eso es separar lo que ocurre fuera de lo que ocurre dentro
Es independizar las emociones internas de las cosas externas.
Cuando alguien nos hace daño es casi imposible no reaccionar
mecánicamente a él. Lo que ocurre realmente es que nos hacemos
víctimas no del otro que nos ha lastimado, sino de las emociones
que nos ha provocado. Esa emoción negativa sea de rabia o de odio
que dirigimos hacia el otro, no la recibe ni le llega, sino que se
queda dentro de uno mismo. Tu generas odio hacia una persona
pero ese odio se queda dentro de ti y al otro no le llega, se queda
indiferente frente al odio que puedas sentir tu hacia él
Ceder a los sentimientos de venganza nos ata a los mecanismos
reflejos de emociones dañinas que van en contra de la libertad
y la paz interior. Solo se puede ser fuerte, solo es posible subsistir
si por dentro, si dentro de uno mismo solo hay silencio y paz..
LOS APEGOS:
♦ APEGO ORIENTAL POSITIVO
Cuando surge una sensación agradable hay que disfrutarla y dejar luego que se vaya. Pretender hacer eterno ese instante placentero encerrándolo en una jaula es una tarea irreal, cuando llegue su hora, aprenderá a abrir la puerta y se escapará.
♦ APEGO ORIENTAL NEGATIVO
El apego negativo es una emoción dolorosa a la que dejamos que irrumpa dentro de nuestras vísceras, enfermándolas. Cuando surge una sensación dolorosa, es conveniente observarla desde lejos sin permitirle el paso a nuestro interior; también acabará por
erosionarse y alejarse
Las malas emociones, como un personaje que llama a tu puerta
se la abrimos, le miramos, pero no le dejamos entrar. Asi es como
hay que ver a todas las emociones dañinas. Si somos capaces de
controlar esos primeros impulsos perversos de venganza frente
al que nos ha hecho daño, esa emoción negativa entrará dentro
de nosotros y nos destruirá
Formamos parte de la naturaleza y por tanto jugamos con
sus mismas reglas: nacimiento, crecimiento y desaparecer
Cuando algo llega al final de su ciclo natural no lo retengas
a la fuerza acabarás abrazando un cadáver. Déjalo marchar
y deja espacio para un orden nuevo.
EL HOMBRE HOLÍSTICO
EMOCIONES MENTE ESPÍRITU
PSICOSOMÁTICA

UN HOMBRE HOLÍSTICO ES AQUEL QUE ESTÁ COMPLETO
EN SU ALMA, SU CUERPO, SU MENTE Y EN SU ALIMENTACIÓN
CONTIENE TODAS LAS DIMENSIONES EN SI MISMO
φ Un alma triste mata más y mejor que el peor de los microbios.
φ La ausencia de alegría y pasión es la variable más predecible
para la mayoría de enfermedades.
φ Un desarrollo que no alcance a todos los elementos de todo
el ser será un desarrollo incompleto.
¤ NUESTRO CORAZÓN
El corazón es un órgano con el que decimos que amamos y
al que aludimos usando hablamos de amor. Y a la vez es un
órgano que resiente por el tabaco, por la falta de ejercicio
el colesterol…E ahí qué significa el hombre holístico aquel
que contempla la totalidad del ser
Tomar el “yo” como un ente que tiene mente con la que razona,
un sistema emocional situado en la base del cerebro posterior,
cuando se emociona y una parte sólida que lo contiene todo.
esa parte sólida es el cuerpo que solemos desestimar. El ser
integral se aborda así mismo en todas sus dimensiones; en su
mente en su mundo social y en su cuerpo.
El ser humano es un ser multi disciplinar y complejo. No es posible describirlo atendiendo solo a una sola de sus partes, sino a todas: Cuerpo y Espíritu
El placer derivado de los órganos sensoriales tiene la característica
de que es pasajera pero con una fuerza capaz de desequilibrar todo
nuestro sistema en unas pocas horas. Un deseo voraz de comer un
determinado plato nos invade y somos incapaces de ceder a él y lo
comemos. Segundos después el ansia ha pasado y uno se pregunta
que para qué. Seguramente solo ha servido para entorpecer a las
arterias. Lo mismo ocurre con otros aparentes placeres.
La urgencia en responder ante cualquier demanda sensitiva nos
posee sustraerse al impulso visceral se hace inevitable, todo ello
nos convierte más en animales que en hombres
¤ ALIMENTARSE NO ES LO MISMO QUE NUTRIRSE
Alimentamos al miedo cuando dejamos que nos posea. Ingerimos
productos que no nutren y sólo causan placer a los sentidos.
La frivolidad, la vanidad u ostentación de nuestras pertenencias
ni nutren ni alimentan al cuerpo. El hombre completo emplea
la palabra “nutrir” abriendo su significado hacia la mente y el
cuerpo, ambos deben ser nutridos con el mismo cuidado.
¤ LA PERSONA CON UNA VISIÓN HOLÍSTICA DE SI MISMA
Es aquella persona que ha aprendido a nutrirse en su totalidad
Nutre sus hábitos, sus pensamientos, su cuerpo al completo
Tiene en cuenta los productos que ingiere para alimentarse,
enriquecer su centro, y mantenerse limpio, no enfangado
su mente de ideas tóxicas y de pensamientos inútiles
AUTORES DE PSICOSOMÁTICA
φ Galeno: Enfermedades de la pasión
φ Aristóteles: Parva Naturalis
φ Sigmund Freud: Histeria de conversión

El cuerpo es vehículo material del yo y soporte físico donde el yo
y el alma anidan inseparables. Un cuerpo saludable es un cuerpo
libre que colaborará magníficamente con nosotros, sus portadores
Sin embargo, un cuerpo débil es un obstáculo para avanzar.
Dada la interrelación anatómica de nuestros sistemas nervioso
central, sistema límbico y sistema vegetativo, se entiende que
una dolencia física afecta a la mente y un dolor mental afecte
al cuerpo. Es una ciencia que estudia la llamada psicosomática
En este contexto la psiconeurología estudia las interrelaciones
que existen entre la mente y el cuerpo. Cómo y de qué manera
las producciones mentales y emocionales afectan a la totalidad
del cuerpo humano. Otra disciplina que estudia esta dimensión
del hombre es la llamada ciencia psicosomática.
En los antecedentes de esta disciplina encontramos a Hipócrates quien pensaba que la alegría alejaba a las enfermedades. Para curar a un depresivo bastaba con lograr que encontrase una motivación lo suficientemente activadora como para que le proporcionase alegría, en tanto que “alegre” y “depresivo” son dos estados de ánimo que no pueden darse simultáneamente.
GALENO
ENFERMEDADES DE LA PASIÓN

» GALENO RECONOCÍA LA EXISTENCIA DE LO QUE ÉL LLAMABA
ENFERMEDADES DE LA PASIÓN: EMOCIONES DESMESURADAS
Emociones que afectan a la salud
Las emociones desmesuradas que acaban creando patologías
Más tarde se le ha dado la razón en tanto se ha sabido que los
estados emocionales descontrolados como la ansiedad, activan
el sistema simpático, generando determinadas secreciones
de hormonas presentes en algunas patologías
MAIMÓNEDES
MUSICOTERAPIA
Maimónides recomendaba escuchar música para la cura del
alma adelantándose a la musicoterapia actual. Paracelso
usaba el término “imaginación” como método curativo
refiriéndose a la autosugestión y al modo de actuar y de
reaccionar sobre la enfermedad
ARISTÓTELES
PARVA NATURALIS

Aristóletes en su libro “Parva Naturalis” describe cómo
cuando dormimos y en sueños
los receptores propioceptivos del cuerpo
envían señales al cerebro avisándole
del órgano que está afectado
Y DA ALGUNOS EJEMPLOS
⇒ Los problemas cardíacos:
Producen sueños rápidos y despertar violento
⇒ Los problemas digestivos:
Producen sueños en los que se come algo
que provoca náuseas y asco
⇒ Los problemas de riñón:
Producen sueños con surtidores de agua, lagos
grifos y agua sucia estancada
⇒ Los problemas de pulmón:
Producen sueños en los que una multitud
los aplasta
SIGMUND FREUD
Histeria de conversión
Con el término “histeria de conversion” S. Freud, describe
aquellas patologías orgánicas que se que se producen como
resultado de mantener ciertas emociones reprimidas que
acaban desencadenando dolencias reales en el cuerpo físico
PSICOSOMÁTICA EFECTOS
Estudios más recientes describen como:
φ El sentimiento de rabia
El sentimiento de rabia aumenta la frecuencia cardíaca
en +8 grados. Y aumenta la temperatura 1 grado.
φ El sentimiento de repugnancia…
El sentimiento de repugnancia hace descender los latidos del
del corazón hasta -3 pulsaciones y hace descender también
la temperatura corporal -0.13 grados
φ Las emociones negativas…..
La hiper-reactivación del organismo provocada por la ansiedad llega a alterar las cantidades de colesterol en sangre de lo que resulta una menor resistencia a la enfermedades inmunológicas.
φ Los pensamientos de descontento…
Los pensamientos de descontento rencor, o egoísmo, estimulan
al Hipotálamo al sistema límbico produciendo ciertas la hormona
somatotrofina, responsable de las infecciones
Por eso, las personas que siempre están tristes enferman más
porque les bajan las defensas

INTESTINOS –Persona superrealista. Sentimientos de inhibición
ESTREÑIMIENTO -Gran miedo a los cambios
PIEL –La frontera del “yo”. Problemas en las relaciones sociales
PULMONES –Estados de tristeza
CORAZÓN –Opresión Existencial
ESTÓMAGO –Digestión de emociones
HÍGADO –Carácter irritable. Poca paciencia
VESÍCULA BILIAR –Preocupaciones constantes, Obsesiones
RIÑONES -Sensación de abandono. Dependencias emocionales
DOLORES MUSCULARES -Tensiones, ansiedad
LAS ALTERACIONES HEPÁTICAS
Correlacionan estadísticamente con las personas de carácter
irritable y con tendencia a los excesos
VIVIR CON MIEDOS
Como producto de la ansiedad, la timidez o la inseguridad
en uno mismo altera el pulso, la tensión arterial y el ritmo
cardíaco. En general todo el sistema vegetativo se ve alterado
EN LAS PATOLOGÍAS DEL ESTÓMAGO
Suele haber la frustración del deseo de verse mimado, querido
Dependerá de cómo resuelva el conflicto:
» Si la persona es activa lo compensará con un carácter ambicioso
y triunfante aparecerá una úlcera
» Si por el contrario es pasivo padecerá problemas digestivos
como flatulencias, digestiones lentas
ESTREÑIMIENTO CRÓNICO
Estadísticamente se correlaciona con personas resentidas
y desconfiadas. Carácter obsesivo y autocontrolador
LOS DIENTES
Representan agresividad y la capacidad de dominio
“no poder hincar bien el diente”
“todo resulta duro de roer”
Se en personas con incapacidad para mostrarse asertivos
EL INSOMNIO
Se da en aquellas personas que tienen miedo a soltar
el control consciente y abandonarse, sienten pavor
a dejar de tener el control
PSIORIASIS
Dado que la piel es el elemento frontera entre el yo y el entorno
las Psioriasis suelen presentarse en las personas con miedo
al contacto emocional con los demás. Las alergias se atribuyen a una
sobreprotección materna durante la primera infancia
» De otro lado la expresión “Sacar el pecho” es un gesto
filogenético frente a agresiones externas
» Respecto del asmático, el asmático, no ha aprendido a articular
su agresividad y los “gritos” se le quedan en los pulmones
Algunos ejemplos de enfermedades
que pueden tener una base psicosomática
♦ Un estado emocional produce cambios de letra al escribir
♦ Una emoción fuerte logra retrasar o adelantar la menstruación en mujeres. Puede así mismo originar impotencias en los varones sin que existan razones orgánicas
♦ La emociones también producen alteraciones del digestivo
tales como náuseas, vómitos, estreñimiento diarreas y otros
de tipo psicológico como anorexia y bulimia
♦ Los estados emocionales en los cuales tendemos a contraer los
músculos acaban produciendo contracturas que son de origen
tensional debido a mantener rigidez en un músculo concreto
Además las tensiones emocionales a su vez, llegan a alterar una
zona del cerebro llamada Hipocampo la cual regula la memoria
De ese modo una emoción sostenida en el tiempo llega a su vez
a alterar la memoria haciendo que cometamos errores y despistes
En estado de tensión no podemos fiarnos de nuestra memoria
LA CARTA DEL MUNDO
AUTOAYUDA Y REFLEXIÓN

♦ TOMA CONCIENCIA DE TI
En ocasiones al vernos en un vídeo en el que nos han gravado en
algún evento social nos asombra; ¿Esa hacía yo? ¿Ese aspecto tenía?
Aunque tengamos espejos, es casi imposible vernos desde fuera. Siempre el yo está dentro de uno y tiene la capacidad de falsear lo que ve y transmitir ese engaño. Existe un buen ejercicio si se hace bien: “narrar tu vida en tercera persona”. Se trata de separarte de ti misma lo más real y posible que puedas. Y comienza a verte solo con tus ojos, sin que medie emoción alguna. Toma una distancia real de lo que escribas. Escribes sobre alguien que no eres tu.
♦ REFLEXIONA
Qué quieres para tí misma/o
Cuáles son tus necesidades
Si no haces nada ahora, nada se moverá y todo seguirá igual.
TODO MOVIMIENTO QUE SEA INTELIGENTE EMPIEZA
SABIENDO HACERSE LA PREGUNTA CORRECTA
» Qué voy ha hacer?
» Para qué lo voy ha hacer?
» Y Cómo lo voy ha hacer
-4-
IMÁGENES PARA PENSAR
GALERÍA PSICO – ESOTÉRICA
TAROT PRESENCIAL
⇒ Asertividad, Autoestima, Motivación
⇒ Psicología Esotérica
⇒ Circuito metal de la ansiedad
ASERTIVIDAD
AUTOESTIMA y MOTIVACIÓN



PSICOLOGÍA ESOTÉRICA



CIRCUITO MENTAL
DE LA ANSIEDAD




