Tarotisa con vocación de ayuda,
señora mayor trabajando con el tarot desde mi juventud
seriedad absoluta
Solo presencial, en Barcelona
Horas concertadas

Adelina Doval
Tarot Presencial
Despacho Privado previa reserva de hora
Estoy en Barcelona, Nou Barris
A la salida del METRO de la Línea Verde
Cerca de la Vall d´Hebrón

ÍNDICE DE LA PÁGINA
1- MIS SERVICIOS
2- TAROT COMO CAMINO:
» La carta del Anciano desde una perspectiva espiritual
3- IMÁGENES PARA PENSAR
⇒ Conciencia del Yo
⇒ Circuito Mental de la Ansiedad
⇒ Guía Proyecto de Vida
-1-
MIS SERVICIOS

LECTURA DE CARTAS

Tarot tradicional presencial
previa reserva de hora
Soy honesta y miro siempre el mejor modo de ayudar
de aconsejar el mejor camino
de acuerdo con lo que videncio con las cartas del Tarot
Solo en despacho privado previa petición de hora
OTROS SERVICIOS DE INTERÉS
PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS

♦ Compatibilidad de Parejas: Sinastria de Parejas
♦ Psicoterapia Alternativa con Tarot Junguiano Proyectivo
♦ Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos
de tu Carta Astral Personal

Si llamas y no respondo porque estoy con visita
por favor manda WP al número
625 811 292
Te responderé lo antes posible
dándote toda la información necesaria
GRACIAS
-2-
TAROT BÚSQUEDA INTERIOR
DESCRIPCION
DE LA CARTA DEL ANCIANO
DESDE UNA PERSPECTIVA ESPIRITUAL

SIMBOLISMOS
DE LA CARTA DEL ANCIANO

El hombre de la carta camina sin plantearse un destino claro
Su caminar es un deslizarse sobre la búsqueda interior con la
ayuda de la lámpara que posee. No tiene horizontes que
conquistar, su conquista es interior
EN SU SOLEDAD BUSCADA
El Anciano reserva sus energías. Parece decirnos que si se
encuentra bien por dentro, si su interior está lleno de paz
nada de lo que ocurra fuera le afectará. Se ha vaciado a si
mismo de significados aprendidos socialmente y ahora
emprende un camino hacia la morada interior. Desde su
Desde su soledad buscada construye otras realidades
CORRESPONDE AL NÚMERO 9
Número que representa el período de gestación humana. Cumplido su crecimiento en “aislamiento”, nace, Pero a la vez el nueve habla de un final de etapa. El siguiente número es el 10, que equivale a los dígitos 1+0=1, volver al ciclo de la Rueda de la vida.
Presenta a su vez la etapa de vida previa a la muerte; Las reflexiones
reveladoras que pueden invadir al personaje de la carta del anciano
frente a la conciencia de una mortalidad cercana.. ¿Sus prioridades
están cambiando?
Resulta curioso que este número sea en los humanos el tiempo que
tardamos en nacer, a la vez que remita a la una figura de un anciano
que está en el estadio previo a la muerte. Resulta curioso también
que el nueve multiplicado por cualquier dígito, su suma final, dé
siempre el nueve, por ese motivo, algunos consideraban a este
número un número misterioso y mágico
LA HORA NOVENA (LA NOVENALIA)
Era una hora de silencio y recogimiento. En la Edad Medía se decía
que Jesucristo murió en la novena hora. Los Romanos celebraban
ritos de purificación a los nueve días de haber nacido un varón
Enterraban a los muertos al noveno día de haber fallecido
Y cada nueve años celebraban una fiesta en honor del muerto
Esa fiesta a la que llamaban novenalia es la que dio lugar más
tarde a las llamadas novenas que hacían nuestros abuelos
FUGARSE DEL MUNDO
Todos los Ancianos y Ermitaños son personajes que se fugan del
mundo. Son los sabios que se apartan del tumulto porque en el
exterior se han agotado las oportunidades. No suelen poseer nada
porque a veces las posesiones son un lastre que coartan la libertad
LAS POSESIONES DEL ANCIANO
No suelen poseer nada porque a veces las posesiones son un lastre
que coartan la libertad, y perderlas puede incluso resultar un alivio
El desgaste y el tiempo que consumimos por seguir manteniendo
ciertas posesiones son un ejemplo de ello. Para estos Sabios
Ancianos y Ermitaños poseer significa llevar una carga encima
La sociedad aprende de ellos pero no como aprendíamos con el Papa. De los “Ancianos Ermitaños” aprendemos de forma indirecta. Ellos no dan sermones, se ofrecen así mismos como ejemplo, viendo sus conductas, aprendemos.
Recordemos que el Anciano, camina, no está sentado impartiendo sus enseñanzas como hacía El Papa, el Ermitaño no tiene trono, sus enseñanzas carecen de valor de estatus. Sin embargo, de su manera de relacionarse con la vida se desprenden conocimientos que nos movilizan por dentro hasta hacernos dudar de nuestras propias creencias. Ese hombre camina con una verdad a cuestas que va transmitiendo con su sola presencia.
SIMBOLISMOS PSICO ANTROPOLÓGICOS
DE LA CARTA DEL ANCIANO

LA MULTITUD SOLITARIA

El Eremita es viejo y parece cansado, pero se hace sólido en el arte
de la soledad. Sociólogos y Psicólogos explican el fenómeno de esta
sociedad aparentemente en constante comunicación pero que son
sólo soledades pétreas saliendo del aislamiento de forma artificial
superficial, que rellena huecos emocionales solo de forma fugaz
Con la armadura puesta de la “conformidad social” nos acercarnos los unos a los otros para después volver a sumirnos en el centro mismo del vacío y en el confinamiento de nuestras casas.
No siempre nuestro habitar deja huellas . La multitud transitando
por las calles y entre las nuevas tecnologías forman una coreografía
de personas experimentando la paradoja de pertenecer tanto
al anonimato como al grupo social
EL ANCIANO Y EL PSICOANÁLISIS

Muchas veces nuestra vida es un país extraño . De nuestra vida
interior de todo aquello que desconocemos de nosotros mismos
depende el cómo vivimos en el exterior. Ciertas parcelas de
personalidad silenciosas, negadas y desconocidas, laten, existen
calladas depositadas en nuestro submundo, pero aún sin voz
audible actúan como motor de ciertas acciones incontroladas
Del conocer o no conocer ese interior nuestro depende que la
aventura de del vivir consciente sea un paseo placentero o un
tránsito insidioso.
» Existe un “yo” incontrolable que está supeditado al sistema
nervioso autónomo sobre el cual no tenemos control
» Existe otro Yo el neocórtex con el que interpretamos el mundo
» Y en medio de esos Yoes, ¿Quién soy?
¿Soy yo una fantasía de mi mente?
EL ANCIANO Y PSICOSOMÁTICA

PSICOSOMÁTICA: Emociones que afectan a la salud
Durante la infancia suelen darse más las enfermedades de tipo
agudo. Sin embargo en la vejez aparecen patologías que son
resultado de cómo se ha vivido a lo largo de los años. Son
consecuencias de enfermedades que se han ido acumulando
y cronificando a lo largo de la vida
Cuando el Eremita era joven tenía algunas dolencias fruto
de su genética y de sus hábitos de vida. Convertido ya en
Anciano, lo vemos con un andar quejumbroso y cansado
Parece arrastrar sus pies, existe en él una falta de vitalidad
y de energía. Todo el pasado del Anciano está ahora sobre
si mismo llevándolo a cuestas.
El pasado siempre deja residuos que se van acumulando hasta que
en la vejez llegan a ser una carga. Saber eso nos responsabiliza en
el presente a cerca de cómo vivir hoy para que mañana el peso sea
más leve. La medicina por tanto, es sobre todo, medicina preventiva.
En China se pagaba a los médicos cuando éstos aconsejaban
a las personas sanas, pero cuando enfermaban no cobraban
Trabajaban en medicina preventiva. Esa prevención consistía
en equilibrar a alimentación, las rutinas diarias y los estados
emocionales para mantener sanos a las personas
La Psicosomática relacionada con la carta del Anciano
es una parte de la Psicología que define y estudia
las relaciones que existen entre el estilo emocional
con la aparición de ciertas dolencias físicas
EJEMPLOS:
φ El sentimiento de rabia
El sentimiento de rabia aumenta la frecuencia cardíaca
en +8 grados. Y aumenta la temperatura 1 grado.
φ El sentimiento de repugnancia…
El sentimiento de repugnancia hace descender los latidos
del del corazón hasta -3 pulsaciones y hace descender
también la temperatura corporal -0.13 grados
φ Las emociones negativas…..
La hiper-reactivación del organismo provocada por la ansiedad
llega a alterar las cantidades de colesterol en sangre de lo que
resulta una menor resistencia a la enfermedades inmunológicas.
φ Los pensamientos de descontento…
Los pensamientos de descontento rencor, o egoísmo, estimulan
al Hipotálamo al sistema límbico produciendo ciertas la hormona
somatotrofina, responsable de las infecciones. Por eso las personas
que siempre están tristes o malhumoradas, enferman con más
frecuencia porque les bajan las defensas inmunológicas
BUSCANDO EL CONOCIMIENTO INTERIOR

El Anciano enfacita la experiencia del conocimiento desde el yo
interno. Tenemos la creencia de que para conocer bien las cosas
hay que ponerse delante de ellas , buscar la proximidad de lo
que queremos conocer, tocarlo con las manos, verlo de cerca,
palparlo…
Pero lo cierto es que para descubrir sus significados no debemos
acercarnos, sino alejarnos, distanciarse de ellas y observarlas
Desde la distancia, como un observador de una película seremos
más objetivos
Para conocerlas bien hay que pasar necesariamente por pactos
de distancia y de silencio.
Del mismo modo para acceder al si-mismo interior tenemos
que tomar distancia de las opiniones ajenas, ser impermeables
a las influencias externas, alejarse de la multitud que habla
y dejar libre la voz que susurra dentro de uno mismo.
φ LA SOLEDAD DEL ANCIANO
No hay que relacionar soledad de forma negativa. Hay que tomar
una distancia del mundo externo de sus ideas y de sus creencias
Limpiarnos de ruidos mentales, y escuchar quien hay dentro
de uno mismo sin interferencias
Sumido en el silencio, si hay alguien dentro de mi,
cuando hable, lo escucharé.
LOS ESTOICOS GRIEGOS Y EL ANCIANO

Las características por las que se hacen famosos los estoicos
es por su naturaleza fuerte y serena frente a la desgracia.
Los Estoicos, cuyo fundador fue Zenón de Citio, defienden entre
otras la idea del esfuerzo. Los estoicos contribuyeron en el campo
de la terminología gramatical y a la lógica Aristotélica. Pero fue
sobre todo en el terreno de la moral donde esta escuela caló hondo
y sus puntos de vista fueron gravitando durante toda la época
romana hasta que fue ampliada por Séneca y Marco Aurelio.
EL DESAPEGO DEL BUDISMO

LA APATÍA APATHEIA ESTOICA (El desapego)
La llamada apatheia de Aristóteles y los estoicos coincide con el
término psicológico de desapego, distanciamiento. Se alcanza
cuando la persona está libre de alteraciones emocionales
Supone que el exterior no debería tener poder para cambiar el
estado de ánimo. La paz interna de los estoicos y de la psicología
psicoanalítica viene dada por hacerse inmune e impermeable a las
cosas que nos resultan dolorosas. Si eso tan doloroso tiene arreglo
lo arreglaré, Si no tiene arreglo o no está en mi mano la solución
simplemente le daré la espalda y dejaré de pensar en ello
La carta del Ermitaño lleva consigo todos estos valores: La de los
estoicos -renuncia a los valores mundanos- y la de los estoicos
y saturnianos que buscan solo dentro de uno mismo a través de
las experiencias personales. Viendo la carta nos damos cuenta
que el Anciano tiene un caminar paciente que rezuma paciencia
y que la única luz que le ilumina es la que lleva él en su mano
EL MAGO MERLÍN

TANTO EL ERMITAÑO COMO EL FAMOSO MAGO MERLÍN
A ambos se les atribuye la posesión del tiempo: «Démonos tiempo
y la vida nos lo dirá todo». Los aprendizajes y dificultades del Karma
son las características básicas del Arquetipo del Planeta Saturno
Saturno es, como el Ermitaño y como Merlín, dueños del Tiempo
El tiempo es el medio por dónde la vida se explica y nos habla
El Tiempo trabaja a nuestro favor si sabemos esperar
EL ANCIANO
AUTOAYUDA Y REFLEXIÓN

EL HERMITAÑO TIENE DOS TAREAS:
♦ La primera es enfrentarse a la realidad de que está al final de una etapa ya gastada, y la necesidad de actualizar y comprender todos los conocimientos adquiridos a través de la experiencia, ver si esos conocimientos son útiles, o son una carga de la que debe liberarse.
♦ La segunda tarea es, que sabedor de que está al final de un
ciclo ha de reflexionar a cerca de cómo desarrollar un nuevo
estilo de vida y establecer nuevas rutinas con las que
dotarse para ese nuevo nacimiento
REFLEXIÓN
SOBRE LO QUE HACEMOS
A LO LARGO DE UN DÍA

TU TIEMPO TE DEFINE
De todo lo que hacemos a lo largo del día….
Qué es lo que más pesado se nos hace?
¿Hasta qué punto lo podemos cambiar?
Mantener actividades frustrantes cada día acaba por instalar
en nosotros una autoimagen devaluada. Nos definimos en
función de lo que hacemos y de cómo vivimos
Una parte de nuestra percepción de cómo somos nos viene dada
a partir del cómo usamos nuestro tiempo. Lo que hacemos con
nuestro tiempo es lo que nos define
Por otro lado, si necesitamos cambiar y no lo hacemos, nuestra
propia imagen se deteriora. Nos puede ser útil pensar en la
posibilidad de cambiar las rutinas de cada día. Al cambiar aspectos
de nuestro entorno y algunos de nuestros hábitos, en ocasiones
nos hace vernos a nosotros mismos como renovados.
Introducir elementos nuevos en la dinámica diaria de nuestras
vidas atreviéndonos a saltar por encima de nuestras costumbres
nos dará una imagen nuestra de más valor y competencia
¿TENGO QUE CAMBIAR ALGO?
Solo cambiar aquello que cambiándolo me favorezca a mí
pero jamás para gustar o complacer a otros
Esto es como la moda. Que muchas veces compramos cosas
que no nos gustan para gustar a gente que tampoco nos gusta.
Haz una lista de las conductas que te gustaría eliminar
y cuáles te gustaría incorporar a tu vida
» VENTAJAS DE CAMBIAR O NO CAMBIAR
Si no cambio nada ahora, dentro de 5 años ¿Cómo estaré?
» PARA HACER CAMBIOS ¿QUÉ NECESITO?
¿He de aprender algún recurso nuevo y el aprenderlo me asusta
o creo que no tengo cualidades para hacerlo?
Mi propia voluntad? Superar los miedos al cambio?
» A QUIEN O QUIENES AFECTARÍA MI CAMBIO ADEMÁS DE A TI?
En ocasiones, nuestros cambios pueden afectar a otras personas
negativamente, y pueden, del alguna manera, tratar de impedirte
que hagas ningún cambio. Por ejemplo se suele dar en parejas
cuando uno cambia y el otro tiene miedo de que al cambiar
le abandone. El crecimiento de uno asusta al otro
RETIRARSE
Hay momentos para avanzar y momentos para retirarse. Cuando
el cielo está despejado los pájaros se dedican a volar; pero cuando
empiezan a aparecer nubes empiezan a buscar refugio.
Los animales heridos se esconden. Dejan la vida activa y se recluyen
en cuevas hasta que se curan. No se les ocurre seguir activos con las
heridas abiertas. Primero se retiran, recobran fuerzas, se curan, y
una vez fortalecidos recuperan de nuevo su vida. Enfermos, no se
les ocurre pelear por un bocado de alimento, saben que perderían.
Saben esperar a estar de nuevo sanos antes de volver a la selva
a competir con otros animales.
La retirada forma parte de la vida. Y saber hacerlo es casi un arte. Creemos que al hacerlo nos humillamos cuando en realidad es un gesto de inteligencia.
Estando “heridos” sin seguimos actuando acabaremos en un pozo
Es más sabio renunciar por unos momentos a la lucha, renunciar
a compromisos emocionales, retirarnos a terrenos ocultos y sólidos
mientras nos renovamos en silencio, en paz.
-3-
IMÁGENES PARA PENSAR
GALERÍA PSICO –ESOTERISMO
TAROT PRESENCIAL
⇒ Conciencia del Yo
⇒ Circuito Mental de la Ansiedad
⇒ Guía Proyecto de Vida

CONCIENCIA DEL YO



CIRCUITO MENTAL
DE LA ANSIEDAD


GUÍA
PROYECTO DE VIDA




