CUENTO TAROT TU PERSONAJE INTERIOR

El poder de las metáforas escondidos tras los cuentos.
Asuntos olvidados emergerán a la conciencia para ser saneados.

Cuento Terapia con las Cartas del Tarot
EL LENGUAJE OCULTO DE LOS CUENTOS:

Adelina Doval Terapeúta Holística Psico-Tarot
Tarot Despacho Privado 
Tarot Presencial previa reserva de hora

Estoy en Barcelona Nou Barris
A la salida del Metro de la Línea Verde
Cerca de la Vall d´Hebrón

ÍNDICE DE LA PÁGINA

1- Mis Servicios
2- Cuento Terapia Tarot. Qué es
3- Cuento Terapia Nuestra Novela Personal
4- Teoría del Cuento en la Psicología de la Gestalt
5- Lenguaje Oculto de los Cuentos:

           ⇒ La Bella durmiente, 
           ⇒ Flautista de Hamelín
           ⇒ Caperucita Roja    
            El Patito Feo, 
           ⇒ Dumbo 
           ⇒ La Cenicienta
            Los Tres Cerditos
           ⇒ Blancanieves
           ⇒ La Biblia 

6-  Tests de Psicología
7-  Imágenes para reflexionar:
        Psicosomática: Emociones que afectan a la salud
        ⇒ Psicología Alternativa con el Tarot 
        ⇒ Esoterismos: Tirada parejas, Velas Quiromancia, etc etc..
        ⇒ Cartas Simbólicas del Tarot 

-1-

MIS SERVICIOS

LECTURA DE CARTAS

Atiendo en despacho privado desde 1969
Previa reserva de hora
Las cartas responden y yo guío a las personas
con honestidad y profesionalidad humana

OTROS SERVICIOS DE INTERÉS:
PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS

 Compatibilidad de Parejas:  Sinastria de Parejas 
 Psicoterapia Alternativa con Tarot Yunguiano Proyectivo
 Cuento Terapia Para adultos

 Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos
   de tu Carta Astral Personal

Si estás interesada en Psicoterapia Con Cuentos 
Y no atiendo el Teléfono porque estoy con visita
Por favor manda Wp
Al 625 811 292
Te responderé lo antes posible
Gracias

-2-

CUENTO TAROT
TU PERSONAJE INTERIOR

A través de un cuento elegido por ti misma/o
haremos un recorrido sobre:

CUÁLES SON TUS HADAS
SIGNIFICA:
Cuáles son tus herramientas y cualidades personales, 
Las personas que pueden ayudarte, 
los que están de tu parte para ayudarte

CUÁLES SON TUS MONSTRUOS  OGROS BRUJAS….. 
SIGNIFICA:
Cuáles son tus propios miedos,
los obstáculos que tu misma te pones.
Los miedos que paralizan tus actos

CUÁLES SON LOS HECHIZOS
SIGNIFICA
Todas las conductas que se ponen en marcha 
para alcanzar los objetivos
Nuestras propias conductas que realizamos
para salir de las crisis y obtener el crecimiento deseado

Si te cuesta llevar sesiones psicoterapéuticas tradicionales
“Cuento terapia” como técnica Psicológica
es una buena alternativa 
con la que acceder a todas las áreas de tu vida  
desde lo afectivo emocional
a los aspectos prácticos de tu vida cotidiana

Es una opción psicoanalítica para realizar una terapia
Especialmente para aquéllas personas que piensan en ir al psicólogo
pero que no van porque no saben no qué decir, ni por dónde empezar
Que se encuentran mal consigo mismas
Y aún así, no son muy conscientes de que lo están
solo saben que no se encuentran bien
pero no saben muy bien porqué
y lo atribuyen a las circunstancias externas

-3- 

CUENTO TERAPIA CON TAROT
TU PERSONAJE INTERIOR

NUESTRA NOVELA PERSONAL

Consiste en trabajar cada una de las cartas
a modo de cuento, proporcionándonos un viaje 
en el cual habrá al final un autodescubrimiento
más íntimo antes inexplorado

Conocerás, cuáles son tus «hadas protectoras» 
es decir, propios recursos interiores que tal vez desconozcas

Las pruebas u obstáculos por los que debe pasar el personaje
¿Se parecen a los tuyos?
¿Quién ayuda al personaje?   Quién te ayuda a ti?

UN EJEMPLO
CON LA CARTA DE LA EMPERATRIZ

» DE DÓNDE PARTE LA EMPERATRIZ
De dónde parte?
Tiene un origen familiar económicamente estable/ inestable?
Con qué tipo de cultura, valores ha crecido?
Parte de un medio facilitador/ obstaculizante?
Adónde quiere llegar, Cuál es su proyecto


» QUIÉN ES SU BRUJA HADA BUENA?  
Se pregunta:
¿Quién es tu bruja/ Hada buena que te ayudará?
Son personas? , Situaciones? , Acciones tuyas?
Hay que ver qué cosas tenemos a favor:
Personas, actitudes personales como fuerza de voluntad
motivaciones….

» TIENE UN OGRO?
Los ogros son los obstáculos: Personas, situaciones
los propios miedos internos 
falta de constancia, falta de motivación……..
Todo eso son ogros

UN EJEMPLO
CON LA CARTA DEL MAGO

 Identifiquemos quién es la heroína o héroe del cuento.
Su nombre. Dónde vive. Con quién vive. 
Es buena convivencia? Con quien le gustaría vivir.
Cuál es su oficio?.  ¿Qué estudios tiene? 



 Todo héroe tiene una misión que cumplir
¿Cuál es la misión del Mago?
¿Cuál es la tuya?


 Qué obstáculos tendrá para alcanzar su misión? 
¿Qué dragones, monstruos, ogros, tendrá que vencer para 
alcanzar sus objetivos
¿Cuáles son tus monstruos  -tus miedos- que habrás de vencer
para alcanzar tus propósitos


 Qué o quién le ayudará, quienes son esas brujas hadas buenas  
en las que puede confiar para obtener ayuda
Quiénes te ayudarán a tí? Personas? o tus propias herramientas

¿Cómo enfrentará los obstáculos? Qué planes pondrá en marcha para conseguir su proyecto de vida? Querrá precipitarse sin pensar o lo hará paso a paso? 
Cómo lo harías tu?


 Qué ocurrirá al final?  
Describe el final ideal para ti

-4- 

TEORÍA DEL CUENTO
EN LA PSICOLOGÍA DE LA GESTALT

Somos personas  -personajes-  con historia
Cada persona tiene su historia, su propia biografía
y su propio “cuento” de vida
Por eso la nuestra secuencia de la vida 
es igual que las secuencias en las películas o en las novelas:


INICIO Presentación de cómo están ahora.
NUDO La aparición de los conflictos
DESENLACE Los resultados según hayamos ido resolviendo los conflictos

¤ INICIO
Decidir a dónde es que quiero llegar. Después buscar ayudas. Las ayudas son: mis recursos, de qué recursos dispongo para conseguir mi meta, De cuáles no dispongo y he de trabajar para conseguir. Un ejemplo: Si quiero ser secretaria y ya tengo capacidad para ello, pero me piden idiomas, tendré primero que aprender idiomas y luego buscar el trabajo

¤ EL NUDO: LOS OBSTÁCULOS
Veremos de qué tipo son: Si son del entorno y no tienen solución
o si son míos propios porque no creo en mis capacidades de 
resolverlos. En esta etapa pueden surgir ogros y brujas que nos
crean problemas que son nuestros miedos, entorno negativo etc 
O bien surgir hadas buenas que son amistades dispuestas a ayudar
y nuestra propia disposición positiva

DESENLACE
Hay desenlace en los cuentos, Pero no en cuento Terapia, pues lo que se quería resolver, se ha ido resolviendo en el transcurso de las sesiones

A través de un cuento
elegido por la propia persona que consulta
haremos un recorrido sobre:

QUIÉNES SON TUS HADAS
Tus Hadas son tus propias herramientas personales,
tus cualidades potenciales que tal vez aún desconozcas
Las personas de tu entorno que pueden ayudarte    
En definitiva, tus Hadas son todo aquello que tienes a tu favor

CUÁLES SON TUS OGROS, BRUJAS, MOSTRUOS….
Los ogros brujas, malas, etc lo constituye todo aquello que
suponen obstáculos. Esos obstáculos pueden ser tus propios
miedos, como cosas que tienes que aprender antes de iniciar
cambios. Las cosas reales que tienes en contra, y que debes
aprender a salvar o bien reconsiderar tus prioridades

CUÁLES Y QUÉ SON LOS HECHIZOS DE TU CUENTO PARTICULAR 
Hechizos son todas aquellas conductas, acciones que tu misma
pones en marcha para salir de los obstáculos

-5-

EL LENGUAJE OCULTO
DE LOS CUENTOS

⇒ La Bella Durmiente
⇒ El Flautista de Hamelín
⇒ Caperucita Roja
⇒ El Patito Feo
⇒ Dumbo
⇒ La Cenicienta
⇒ Los Tres Cerditos
⇒ Blancanieves
⇒ La Biblia

LA BELLA DURMIENTE

En el cuento se relata:   “Cuando tenga 15 años se clavará una
astilla con una rueca, sangrará en un dedo, y se quedará
dormida hasta la llegada de un príncipe»
Durante la edad media los ciclos infancia juventud adolescencia
madurez que tenemos hoy, no existían. 
Ni existía la infancia tal como la conocemos hoy, y mucho menos
la adolescencia. 
Podían existir las palabras: «Ese jovencito….»,  pero tenía las 
mismas obligaciones que un adulto

La Bella Durmiente, “sangra” con la rueca” a los 15 años 
es decir:  cuando le llega la menstruación 
deja de ser niña y se pone en peligro de ser fecundada
y tener hijos. Por tanto, tiene que «dormir»  -aislarse de los
hombres- hasta que llegue el príncipe «el hombre correcto»

Hoy podría estar vigente este cuento si consideráramos que durante
la etapa de la adolescencia “estar dormida” significase entrar en un
período de concentración en si misma para prepararse para el
futuro y no esperar que ningún hombre, ni cosa, ni situación, etc
venga a salvarnos. Sería un “quedarse dormida” en el sentido de
quedar mirándose para adentro sin avanzar
en un proceso de autoconstrucción personal 

FLAUTISTA DE HAMELÍN

El Flautista se lleva a los niños dejando solos a los adultos:
Les arrebata la razón  (adultos)  
la posibilidad de tener fantasías  (niños)
Un hombre necesita a un niño cerca para recordarle quien fue
qué sueños tenía y el porqué se alejó de ellos
El flautista cuando se llevó a los niños dejó a los adultos sin 
la capacidad de soñar y de imaginar mundos mejores y les
robó la inocencia y les dejó solos en su racionalidad

Basada en una historia real ocurrida en la ciudad Alemana de
Hamelín en el año 1284, un 26 de Junio, desaparecieron 130 niños
del pueblo misteriosamente sin dejar rastro
Se cree que fueron reclutados para colonizar la Europa central

Fueron niños reclutados, secuestrados, robados y llevados de noche 
sin que sus familias se enterasen

Cabe recordar también, las llamadas «Cruzadas de niños»
del siglo XIII en el que que predicadores iban por los pueblos
raptando niños para la guerra de la Tierra Santa

En todo eso se basó la creación cuento del Flautista de Hamelín

CAPERUCITA ROJA

Sucesión de generaciones
e influencia de nuestros antepasados en la cultura

“Ve a casa de la abuelita, pero no vayas por el monte aunque el
el camino sea más corto ve por el largo, pues por el monte hay 
muchos peligros» 

La primera moraleja: Muchas veces las personas tomamos
atajos para resolver problemas porque creemos que será más
rápido, Y ya sabemos que en la vida no por correr se llega antes

Y dicho eso, le puso la caperuza roja, una especie de gorro 
y la mandó con su cestita…………

El camino desde su casa hasta la casa de la abuelita, es un camino
que va desde la juventud hasta la vejez, y es un camino que no se
puede hacer rápido, hay que hacerlo lentamente, planificando
De ahí que se diga  «Ve por el camino largo»  No quieras crecer 
de prisa. Crecer es un proceso de evolución que se realiza
lentamente tomando conciencia de si mismo paso a paso

La capucha roja, significa sangre, la sangre de la primera regla
la menstruación; Ya está preparada para hacer el camino. 
Camino que invariablemente le conducirá hacia la vejez

Le advierte de los peligros que puede encontrarse en el bosque
Éstos no son ni setas ni plantas venenosas…, No
Es un lobo.  Un lobo sediento del juego de la seducción
frente a la cual, Caperucita, aún adolescente está vulnerable

LA ABUELA DE CAPERUCITA
En el cuento es un personaje secundario sin mayor 
relevancia. Solo sirve para saber que es  «ahí» a donde en 
condiciones normales, hemos de llegar todos

PATITO FEO

“-!Dios! qué patito tan enorme”- dijo la mamá pata– “no se parece a ninguno de los otros”Bueno, ya sabéis el cuento, al final se dió cuenta que era un cisne

LAS MORALEJAS
Es que cuando somos pequeños somos un poco el reflejo de lo que 
nos dicen que somos:   
“Oh qué listo, Qué torpe, Qué guapo/a, Qué tonto/a, Qué inteligente
Y nos lo creemos e interiorizamos como verdad
Pero algún día, nos miramos al espejo  -el reflejo del río en el cuento- y descubrimos quién es en realidad el personaje que anida
en nuestro interior

DE OTRO LADO
Cuántas veces nos hemos sentidos rechazados por el color de la 
piel por la estatura, por el físico…..
El cuento invita  a encontrar y desarrollar lo más hermoso que 
tenemos en nuestro interior que nos convierte en individual

DUMBO

Dumbo era un elefante que podía volar, pero no era consciente de ello. No creía en sí mismo hasta que otros le ayudaron a darse cuenta.

La moraleja de este cuento viene a decir que en ocasiones  -como 
el elefante-  nos limitamos a chapotear en la vida dejándonos
llevar con desidia, casi sin ganas.  Los abnegados dicen:
“No lo hago porque no tengo tiempo» o cualquier otra escusa

También a veces evitamos ilusionarnos con algo para no tener
después que soportar la frustración de no haber 

conseguido aquello que anhelábamos.
También a veces evitamos ilusionarnos con algo para no tener
después que soportar la frustración de no haber 

Dumbo podía volar. Tenía ese recurso pero no lo ignoraba
No tenía conciencia de su propio potencial….
Hasta que alguien desde fuera se lo hizo saber
¿Tenemos nosotros cualidades que ignoramos y no usamos?

LA CENICIENTA

El hada lleva acabo la transformación de los caballos, carruaje….con su magia, pero los encantamientos, -la suerte- no son eternos. Cuando algo en la vida de repente se pone de nuestro lado, hay que saber aprovecharlo pero no siempre las cosas vendrán de cara.

» LA CALABAZA RATONES……
La calabaza, los ratones, etc, transformados en pajes carroza, etc 
Equivale a falsear la realidad

» PERO ESA TRANSFORMACIÓN SOLO DURA HASTA LA MEDIA NOCHE
Las falsedades duran poco 

» EL ZAPATO DE CRISTAL
El zapato es simplemente un regalo de la vida, es algo con lo que
tenemos el el privilegio de “estar” de caminar. Pero además es
traslúcido, se ve a través de él. 
El zapato nos insta a caminar entendiendo por caminar el 
deslizarse por la vida de forma sincera y transparente dado que el 
zapato es traslúcido

» LA CENICIENTA SIN DISFRAZ
La Cenicienta sin disfraz no hubiera seducido al príncipe?
Nos hemos de convertir en otra persona para gustar a otros -cirugía estética, ropas caras- Las personas como Cenicienta no pueden aceptar que son quienes son, están de continuo pensando de qué modo disimular algo que suponen feo en si mismos, tratan de
arreglárselas para dar una imagen idealizada. No confían en que 
siendo ellas mismas puedan gustar a los demás 

LOS TRES CERDITOS

SIMBOLOGÍA

» Los tres mecanismos de defensa frente a los miedos
» Las tres maneras de enfrentarse a los obstáculos
» Las tres instancias freudianas:
      ⇒ El «Yo»           El cerdito realista
      El «Ello»         El cerdito impulsivo
      ⇒ El «Superyó» El cerdito moralista    

BLANCANIEVES

Los 7 enanitos en los cuentos, son personajes «asexuados»
Significa que no son susceptibles de convertirse nunca ni en 
príncipes, ni en parejas, ni en amantes. Por tanto las
protagonistas femeninas pueden dormir con ellos

«Espejito espejito»……dice la madrastra.  
¿El espejo nos devuelve una imagen real de nosotros mismos?
o distorsionada e irreal?
La madrasta en el cuento significa a aquellas mujeres narcisistas
que se sienten amenazadas por la belleza sus hijas con las que 
quiere competir: La mujer que no quiere envejecer
Esta situación patológica existe y se denomina:
 “Narcisismo de progenitor”

LA BIBLIA

«CUENTOS» DE LA BIBLIA
DOS IDEAS

» EL NOMBRE DE LAS COSAS
Después de crear el mundo, dios le pide a Adán que le ponga nombre
a todo lo creado, para que tenga identidad
Las cosas creadas y existentes son invisibles a los ojos de las
personas, hasta que éstas tengan un nombre que les confiere
identidad y realidad
Una persona nace y la vemos
Le ponemos nombre y la conocemos
Las emociones sin nombre son invisibles y por tanto no las
conocemos y quedamos a su merced. Hay que ponerles un nombre
para poder reconocerlas y de ese modo enfrentarlas

LA RESPONSABILIDAD 
Jesús después de curar al cojo:
«Bien ya puedes caminar, y ahora qué?»
«Ahora ya no puedes poder excusas en tu cojera»
Muchas veces nos escudamos en obstáculos externos
para no ser responsables. Pero cuando los obstáculos
desaparecen, seguimos en la inercia de no hacer nada

LA MÚSICA

En todo tipo de representación aparece siempre la música como
sistema de movilización de emociones. Salvo patologías cerebrales
muy concretas nadie es inmune a las emociones, buenas o malas,
que produce la música en las personas.  

Las personas que escuchan música pero no saben leen música 
quedan expuestas a las emociones que esa música les produzca
En esos casos el cerebro, solo trabaja con estructuras límbicas

Por el contrario, las personas que son músicos y si saben leer
partituras quedan expuestas a las emociones que ésta les
produzca pero además se le añade un componente cognitivo
En su caso, usan tanto el córtex, como el lóbulo temporal y las 
estructuras límbicas. Así pues un músico usa casi la totalidad 
de su cerebro

-6-

TESTS PSICOLÓGICOS

TESTS PSICOLÓGICOS
QUE PUEDES HACERTE CON EL TAROT
PUEDES VERLO EN LA ENTRADA:
«TAROT DESPACHO PRIVADO BARCELONA»

Aquí SOLO presento los Psicológicos

TESTS PSICOLÓGICOS
Asertividad, Autoestima
Depresión, Ansiedad

TESTS ASERTIVIDAD

PEQUEÑO CUESTIONARIO DE ASERTIVIDAD
DEBERÍAS  RESPONDER   “NO”  A ESTAS CUESTIONES

DE LO CONTRARIO ESTARÍA INDICANDO
QUE TE FALTA CIERTA CAPACIDAD DE AUTOESTIMA
ASERTIVIDAD Y AUTODETERMINACIÓN

» Dejo de hacer cosas que me gustan por miedo a que no guste 
   a los demás 
» Hago las cosas que se que le gustan a los demás aunque 
    aunque no me gusten a mi 
» Tengo que ser perfecta, de lo contrario la gente no me aceptará
» Me cuesta decir que no por eso muchas veces me meto en líos
» En una conversación suelo estar siempre de acuerdo con los otros
» Si alguna vez me veo obligada a decir que no a alguien siento
   que debo justificarlo mucho para no quedar mal

EL ROL QUE ASUMES EN LAS DISCUSIONES
TIENE QUE VER CON TU GRADO DE ASERTIVIDAD

HAGO LO QUE EL OTRO QUIERE O ACEPTO LO QUE DICE PORQUE…..
» Si soy servicial después me dará lo que yo quiera
» Evitaré que me deje de querer
» Me dan miedo las discusiones sobre todo cuando se que no ganaré


LUCHO DIRECTAMENTE PORQUE ASÍ SE GANA PORQUE…..
» Cuando discutía con mis padres en mi infancia por conseguir 
   lo que quería, ellos acababan por dármelo. 
   Por tanto pelear es bueno
» Tengo una rabia interna, e Inconscientemente busco razones  
   para pelear y así sacar el mal humor hacia fuera

TESTS AUTOESTIMA

SI RESPONDES MÁS DE 6 VECES DE FORMA AFIRMATIVA
ES POSIBLE QUE NO TENGAS BUENA VISIÓN DE TI MISMA

» No sé si tengo las cualidades que mis padres valoran en una
    persona y por lo tanto les he decepcionado
» Me siento bastante insatisfecha conmigo misma/o
» Tengo valores propios, pero intento contrastarlos con los demás
    por si me equivoco 
» Me critico mucho a causa de mis errores
» Necesito la aprobación de los demás para sentirme segura 
» Tengo que esforzarme mucho más que los demás para
   conseguir lo que quiero 
» Pienso que las cosas no me saldrán bien y prefiero no tomar 
   iniciativas por mi cuenta. Es mejor pedir consejos 
» Cuando estoy en grupo me siento evaluada pensando 
    en qué es lo que dirán de mi 
» Cuando estoy en grupo hago esfuerzos para que no vean 
    mis defectos
» No tengo muchas cosas de las que sentirme orgullosa
» Tengo sentimientos de inutilidad
» He cometido errores que no tienen solución

TEST DEPRESIÓN

1-   Tengo muchos fracasos en mi pasado que me preocupan
2-   Me siento bastante insatisfecha conmigo misma
3-   Me siento culpable de varias cosas
4-   Me critico mucho a causa de mis errores
5-   Estoy más fea/o que antes
6-   Tengo que esforzarme mucho para hacer cualquier cosa
7-   Me despierto cansado por las mañanas
8-   Me canso más que antes
9-   Siento que tengo poca energía
10– Me culpo de mi mala suerte
11- Me siento solo
12- Me siente triste
13- Doy vueltas sobre mi vida
14- No tengo mucho interés por casi nada
15- No tengo mucha esperanza en el futuro
16- Todo representa mucho esfuerzo
17- Tengo sentimientos de inutilidad
18- He cometido errores que no tienen solución
19- No me siento unida a nadie

RESULTADOS

⇒ SIN DEPRESIÓN
Si has respondido Verdadero entre 1 y 3 veces, 
No hay depresión
 
⇒ PSEUDO-DEPRESIÓN -Falsa depresión. Tristeza   
Si has respondido Verdadero entre 4 y 6 veces
No hay depresión clínicamente hablando pero te iría
bien ayuda para manejar la tendencia a la tristeza

⇒ DEPRESIÓN  
Si has respondido Verdadero 7 veces o más 
estás en un cuadro depresivo y en este caso si deberías
buscar ayuda profesional

TESTS ANSIEDAD

LA ANSIEDAD SE MANIFIESTA EN TRES ÁREAS
VALORA EN CUÁL DE ELLAS TE PONDRÍAS UN PUNTO
MAS DE 7 “SÍES” TE ESTÁ INDICANDO ANSIEDAD
 
       ♦ Síntomas físicos
       ♦ Síntomas emocionales
       ♦ Síntomas Cognitivos

SÍNTOMAS GENERALES DE LA ANSIEDAD

SÍNTOMAS FÍSICOS DE LA ANSIEDAD
♦ Tensión motora que produce contracturas
♦ Hiperventilación que provoca sensación de ahogo
 Activación cardíaca
 Vértigos
♦ Insomnio
 Aumento de la micción
♦ Boca seca
♦ Dificultad para concentrarse
 Linfocitos bajos –bajan las defensas- y enferma con más facilidad 

SÍNTOMAS EMOCIONALES DE LA ANSIEDAD
 Irritabilidad
 Cambios de humor
♦ Tristeza a corto plazo, Depresión a largo plazo
 Cuando quiero algo, lo quiero ya
 Mi cabeza está siempre en mañana o en el futuro
 Suelo estar preocupada constantemente por una idea fija
♦ Tengo ideas fijas que no me saco de la mente y me agobian

SÍNTOMAS COGNITIVOS DE LA ANSIEDAD
 Intolerancia a la incertidumbre
Mucha necesidad de control que
le lleva a la hipervigilancia Ansiedad constante de estar siempre
anticipando cosas negativas. Está siempre en guardia en busca
de predictores negativos

 Elevada atención puesta en uno mismo.
Necesidad de controlar sus propios impulsos para evitar que 
salga un caos emocional que ya no pueda controlar 

♦ Preocupaciones constantes por cosas menores
Es un desvío del miedo a otros más grandes que no podemos 
controlar. Estar siempre preocupado es una manera simbólica 
de creer que mientras esté preocupado estoy teniendo el control.

¿Cuantos “síes” te has dado a ti misma?
Recuerda, más de 7, podría estar indicando un cuadro de ansiedad

-7-

IMÁGENES PARA PENSAR
GALERÍA PSICO – ESOTÉRICA
TAROT PRESENCIAL

℘ Cuentos
℘ Galería Psico- Mántica
℘ Galería de Esoterismo General
℘ Galería de las cartas del Tarot

CUENTO TAROT TU PERSONAJE INTERIOR

PSICOLOGÍA DE LAS MANCIAS Y PSICOSOMÁTICA

ESOTERISMO GENERAL

 

CARTAS DEL TAROT