Archivo de la etiqueta: Ganescha Sabiduría Hindú

A través de su forma, Ganescha con su forma simbólica, nos ofrece unas pautas de filosofía para llevar una vida las cuales nos harán más felices

Ganescha Sabiduría Hindú

A través de su forma, 
Ganescha con su forma simbólica,
para llevar una vida las cuales nos harán más felices

Adelina Doval
Tarot Despacho Privado 
Tarot Presencial previa reserva de hora

Estoy en Barcelona Nou Barris
A la salida del METRO de la Línea Verde
Cerca de la Vall d´Hebrón

ÍNDICE DE LA PÁGINA

1- Mis servicios 
2- Ganescha: Sabiduría Hindú
3- Filosofía Autoayuda Tibetana
4- Imágenes para pensar
            ⇒ Guía Proyecto de vida
             Autoestima Autoconcepto Quiérete bien 
            ⇒ Formación mental de la Ansiedad
            ⇒ Psicología Esotérica, Ser consciente  

-1-

MIS SERVICIOS

LECTURA DE CARTAS

Atiendo en despacho privado desde 1969
Previa reserva de hora
Las cartas responden y yo guío a las personas
con honestidad y profesionalidad humana

OTROS SERVICIOS DE INTERÉS:
PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS

 Compatibilidad de Parejas:  Sinastria de Parejas 
♦ Psicoterapia Alternativa con Tarot Junguiano Proyectivo
 Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos
   de tu Carta Astral Personal

Si llamas y no respondo porque estoy con visita
por favor manda WP
 al número
625 811 292

Te responderé lo antes posible
dándote toda la información necesaria
GRACIAS

-2-

GANESCHA
SABIDURÍA HINDÚ

Ganescha a través de su forma física
nos explica de una forma  simbólica
algunas enseñanzas fundamentales para nuestro bienestar

⇒  OREJAS GRANDES
Escuchar es diferente de oír. Oír es percibir los sonidos
Escuchar es prestar atención a lo que se dice
No siempre en nuestras conversaciones estamos atendiendo
al otro. En realidad solo estamos pensando qué decir cuando
deje de hablar para imponer luego nuestro criterio. 

OIR
Si no somos sordos, oímos sin que lo propongamos
Oír tan solo la capacidad perceptiva fisiológica de
recibir sonidos


ESCUCHAR
Es descifrar el sonido, esto es, atender lo que el otro
nos está trasmitiendo

  EL HACHA
El hacha que lleva Ganescha sirve para cortar ataduras mentales
Los pensamientos basura, ese “dar vueltas” obsesivamente a una idea

Solemos vivir en momentos de vida que son inexistentes:
con el pasado y con el futuro;  uno muerto y el otro probabilístico

Así nos torturamos vivimos el presente como su fuese un estorbo.
El Hacha sirve para cortar todo aquello que no es real en el
momento presente

En la naturaleza todo va y viene; Nada permanece. Pero nosotros
nosotros contravenimos esa ley deseando que nada cambie 

EL ESTÓMAGO GRANDE
Su estómago grande alude a la necesidad de poder metabolizar y
digerir las cosas que nos pasan. La capacidad de procesar y asimilar
experiencias de la vida igual que el cuerpo digiere los alimentos
Implica comprender y dar sentido a lo que se vivió  o se está
viviendo aceptarlo, aprender de ello y soltar lo que ya no sirve.
Se asocia con la reflexión profunda. Al igual que masticamos para
descomponer los alimentos, «masticamos» las experiencias
para poder analizarlas, comprenderlas y procesarlas.

LA CABEZA GRANDE
Rescata tu mente del pasado, y del futuro.
Sácalos de ahí
Lleva tu cabeza debe de estar “aquí”

OJOS PEQUEÑOS VER O MIRAR
Ver es captar los estímulos visuales de forma pasiva, es una
simple percepción del sentido de la vista
Mirar es entender comprender y poner interés en lo que se ve
Mirar es entender y comprender lo que vemos
Que hay más allá de lo que se ve a primera vista
Mirar con ojos pequeños es indagar; mirar
No contentarse con lo que dicen ver la mayoría
Observa «mirando».  No «viendo»

LA TROMPA
Es el olfato: la intuición. 
Si estás limpio de mente, podrás guiarte por tus intuiciones
En la filosofía Vedanta, la trompa simboliza un soporte central
representando la esencia espiritual

BOCA PEQUEÑA
Habla sin criticar. No hagas juicios de valor
Solo expón los hechos. Evita los chismes
No hables para tener razón, solo para conversar 
Habla lo justo, no des conejos si no te los piden
La boca pequeña es una enseñanza sobre la moderación
y la importancia de la sabiduría en el habla, animando
a la discreción y a la concreción

-3-

FILOSOFÍA
AUTOAYUDA TIBETANA

φ El día de hoy se acaba a las 12 de la noche, 
después morirá y no volverá,  Así que aprovéchalo

En su momento vendrá la tormenta que traerán oscuridad..
Pero ahora, aún no. La persona sabia, hoy celebra la vida presente
No hay que estropear nuestro momento actual por cosas que aún
no han sucedido. Y cuando sucedan,  ¿Son tan malas como creíamos?
No te entretengas en elucubrar malos momentos que aún no 
han llegado y que pueden no llegar. Si sufres por algo que 
no ha llegado, y llega, sufrirás dos veces:
Cuando sea verdad y cuando lo pensabas

φ MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL
Una forma de control de las emociones e ideas que tienen 
los hombres, es convirtiéndolas en leyes e institucionalizarlas
Así surge el matrimonio, la Iglesia, etc 

φ TROPEZAR CON UNA PIEDRA
A veces lleva años darse cuenta que se ha ido tropezado una
y otra vez en la misma piedra.

Es muy probable que la piedra no se mueva, ahora bien, tú si 
puedes moverte , tú si puedes elegir otro sendero. 

Puede que la piedra -obstáculo- no se mueva porque 
no tiene solución. Pero tu si puedes moverte en otras 
direcciones con nuevos objetivos

φ EN SU GUARIDA, EL PERRO ES UN LEON
En medio del tumulto somos vulnerables, pero en el interior
de nuestras casas, nos convertimos en reyes  

φ EL SENDERO MEDIO
Sufrimos cuando con el pensamiento nos trasladamos al pasado.
Sufrimos cuando inventamos catástrofes en el futuro
Pero en el presente a penas si pasamos de puntillas
El sendero medio consiste en estar en un eterno presente. 
Si hay alguna realidad está siempre ahora, en este instante.
El presente es eterno porque siempre estamos instalados en él
Siempre es presente. Aunque nuestra mente esté deambulando
por el pasado o lanzado inútilmente hacia el futuro, nuestro
cuerpo está siempre en el único sitio  que puede estar: Aquí
en un momento que siempre es ahora. 
Ese es el sendero medio.

φ UN VACIO LLENO
Comprender el valor enriquecedor del silencio
Saber nutrirte de los espacios vacíos
La soledad está llena de cosas 
El vacío no existe en el Universo:

φ LA MENTE CON OBSESESIONES
⇒ El odio que sientes hacia una cosa o una persona
    es el vínculo que te une a él  
⇒ Cuando piensas mucho en tu dolor, lo alimentas y crece.

¿Qué o a quién estamos alimentando?.
Pensando en lo que nos asusta alimentamos a ese miedo
engorda y crece dentro de nosotros.
¿Alimentamos relaciones o causas que son perniciosas?     

φ EL PARAISO PERDIDO DE LA BIBLIA  ¿SERÁ EL COSMOS?
Se dice que el Paraíso Perdido es un lugar al que volveremos
¿Al nacer abandonamos las estrellas de dónde venimos?
¿Somos trozos de materia cósmica nacidos?
¿Es a ese cosmos al que hemos de volver al morir?
¿Es ése el paraíso perdido?

φ LAS POSESIONES
¿Valen las recompensas,  el esfuerzo que llevamos a cabo por
tenerlas? ¿Sirve de algo tener el sillón más cómodo del mercado
si para tenerlo hemos de trabajar tanto que no tenemos tiempo 
de sentarnos en él?  ¿Sirve de algo tener el piso más maravilloso del
mundo si para costearlo estamos fuera casa todo el día sin poderlo
disfrutar?
En ocasiones algunas posesiones son una carga
y perderlas una liberación

φ ABSTRACCIONES MENTALES
La vida puede vivirse en abstracto mientras se piensa
Pero existe un momento en el que hay que dar un salto
abandonar lo metafórico para entrar en la realidad 

φ MIEDO A LA LIBERTAD
De acuerdo con Sartre el hombre está condenado a elegir. No cree
en ningún tipo de determinismo, todo lo que le ocurre al hombre
es resultado de sus constantes decisiones. La aceptación de esta
premisa deja al ser humano muy solo, solo ante si; no hay dioses
ni estrellas que nos guíen. El aislamiento en el que nos sumimos 
al hacer uso de la libertad, nos produce, según él, tres efectos:
la angustia, el desamparo y las dudas que aparecen cuando nos 
encontramos solos frente a nuestra libertad

Ciertamente el miedo se da por motivos concretos y visibles
Por el contrario la ansiedad y la angustia se da delante de la 
lucidez nuestra libertad, es el miedo a las consecuencias de
nuestras decisiones. El desamparo es esa emoción que emerge
del sabernos depositados en un espacio sin paredes ni sostén
La desesperación de ése saber que mañana está vacío de destino
prefijados, que “mañana” es un espacio de tiempo que hemos 
de rellenar con nuestras propias decisiones 

φ  EL PRINCIPE AZUL
Hay amores que sólo son prótesis frente a la amenaza de abandono,
Durante un enamoramiento fantasioso, ponemos cualidades 
en el otro que en realidad no tiene, para auto-justificarnos el 
enamoramiento. Son cáscaras mágicas que le ponemos nosotros

Cuando nos des-enamoramos le vamos quitando esas cáscaras
y vemos por fin solo a un hombre o a una mujer tan abocado
a lo común y/o ordinario como cualquiera 

La razón es la bruja mala de los cuentos que convierte a nuestro  
príncipe en un hombre

φ CARENCIAS
La búsqueda patológica de cualquier cosa ocurre porque 
lo sentimos como carencia. Si la ausencia de ese algo
no se siente como carencia, entonces no nos falta nada

φ CONTRACTURAS

⇒ CONTRACTURAS MECÁNICAS
Son contracturas reales   


⇒ CONTRACTURAS EMOCIONALES
Los músculos no distinguen entre realidad y fantasía;
Se contraen igual frente a la amenaza de un impacto real
que ante un impacto mental creado por la ansiedad
De ahí la diferencia entre contracturas mecánicas
y contracturas emocionales

-4-

IMÁGENES PARA PENSAR

⇒ Guía Proyecto de vida
⇒ Autoestima Autoconcepto Quiérete bien 
⇒ Formación mental de la Ansiedad
⇒ Psicología Esotérica, Ser consciente

GUÍA PROYECTO
DE VIDA

AUTOESTIMA AUTOCONFIANZA
QUIÉRETE BIEN

FORMACIÓN MENTAL
DE LA ANSIEDAD

PSICOLOGÍA ESOTÉRICA
SER CONSCIENTE