Archivo de la etiqueta: Tarot Activa tu energía personal

Tarot Activa tu energía personal

Teatro Tarot es una experiencia
que hace el que el inconsciente despierte

La Supraconciencia en el Tarot
Teatro Terapia con los Arquetipos del Tarot

Meditaciones Astrales Tarot
Despacho Privado Barcelona.
Trucos mentales para ser feliz

Adelina Doval Terapeuta Holística Psico-Tarot
Tarot Despacho Privado 
Tarot Presencial Barcelona

Estoy en Barcelona Nou Barris
A la salida del Metro de la Línea Verde
Cerca de la Vall d´Hebrón

ÍNDICE DE LA PÁGINA:

1-  Mis Servicios
2-  Toma de conciencia: Activa tu energía personal
3-  Teatro Terapia Tarot
4-  Psico Actos
5-  Ejemplos de Psico Actos con las cartas del Tarot
6-  Teatro, Ditirambos
7-  Imágenes para pensar

-1-

MIS SERVICIOS

LECTURA DE CARTAS

Tarot tradicional presencial
Previa reserva de hora

Guía en escoger el mejor camino
Tarotisa Particular
Dedicación a la videncia desde mi juventud
Soy honesta y eficaz

OTROS SERVICIOS DE INTERÉS:
PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS

 Compatibilidad de Parejas:  Sinastria de Parejas 
 Psicoterapia Alternativa con Tarot Yunguiano Proyectivo
 Cuento Terapia Para adultos

 Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos
   de tu Carta Astral Personal

Si llamas y no respondo porque estoy con visita
por favor manda Wp al 625 811 292
INDICANDO por cuál de mis servicios estás interesada/o
Te responderé lo antes posible
dándote toda la información necesaria
GRACIAS

-2-

Activa tu energía personal

TOMA DE CONCIENCIA

«Y se hizo la luz» significa que el hombre cobró conciencia de sí mismo. Se descubrió a sí mismo. Reconoció sus emociones y sus necesidades y empezó a planificar su vida

Tenemos en nuestros esoterismos occidentales -además de los orientales como el Budismo – herramientas alternativas que nos ayudarán a tomar contacto con nuestro ser interior

EJEMPLOS CON LAS CARTAS DEL TAROT

LA TOMA DE CONCIENCIA DE NUESTRAS FORTALEZAS INTERNAS:
Veremos qué relación existe entre las cartas de la Fuerza, el Mundo, con aquélla carta que te representa a tí misma/o

LA TOMA DE CONCIENCIA DE TU POSICIÓN EN EL MUNDO
Veremos las relaciones de la carta del Sol con la posición que tenga en la tirada. Si esa carta está bien posicionada a la derecha, a la izquierda….etc.

LA RELACIÓN ENTRE NUESTROS PENSAMIENTOS Y NUESTRAS EMOCIONES
Ser conscientes  que nuestros pensamientos son la causa directa de cómo nos sentimos. Veríamos aquí las dos cartas centrales de la tirada 

ETC., ETC., Pues cada sesión será diferente en función de las necesidades personales de cada persona

-3-

TEATRO TERAPIA
CON LOS ARQUETIPOS  
DE LAS CARTAS DEL TAROT 

Una experiencia que hace
que el inconsciente despierte


TEATRO TAROT ofrece la posibilidad de tratar con cada una de las cartas aquellas parcelas de nuestras vidas cotidianas que nos gustaría desarrollar o resolver mediante la creación de personajes a modo de Teatro y/o Constelaciones

Teatro NO es un curso de Tarot, es una interpretación dramatizada a modo de Rol Playing individual a modo de psicoterapia alternativa

Se da una explicación básica de la carta a tratar
seguido de las tareas y teatralizaciones de tipo psicológico  
que están en relación con cada carta
y las necesidades de cada persona en particular

VEAMOS UN POSIBLE EJEMPLO
CON LA CARTA DEL CARRO

Considerando que el Carro es una carta que apunta a la energía puesta en marcha para la consecución de en un ideal, o de objetivos que resultan tentadores y gratificantes, podemos reflexionar a cerca de que es lo que nos motiva a la acción, y qué es en ocasiones, lo que nos desmotiva y bloquea.

En ocasiones empezamos un proyecto, planeamos una meta y de repente, lo abandonamos y perdemos el interés. Meditar sobre las principales causas de este desinterés nos ayudará a conocernos mejor

Así pues, el abandono de ilusiones sueños y planes puede explicarse por:

» Tomamos como propias las metas de personas que son importantes para nosotros, pero en realidad no es lo que deseamos y aceptamos los modelos  de los otros  (Falta de Autoestima y de Asertividad)

» Tomamos como propios objetivos que forman parte de los ideales de la sociedad, no nuestros. ¿Qué hubieses elegido libremente si hubieses sido libre para elegir?  (Miedos, inseguridades, falta de confianza en nosotros mismos)

» Vivimos unos momentos de angustia en los que necesitamos cambios y casi cualquier cosa puede ser excusa para convertir la vida en otra cosa. Serían autoimposiciones de “escape”……

-4-

PSICO ACTOS

PSICO ACTOS
Significa representar roles con significado psicológico a modo de constelaciones familiares, pero en este caso se hace a través de las diferentes emociones INDIVIDUALES que nos producen las cartas del Tarot

ENSAYO DE COMPETENCIAS NUEVAS
En los casos en los que la persona aduce -por ejemplo- no saber iniciar conversaciones preparar el escenario adecuado para que en el contexto de seguridad que ofrece el grupo ensaye formas de hacerlo

OPORTUNIDAD DE RECAPITULAR PROBLEMAS DEL PASADO Y RESOLVERLOS ADECUADAMENTE
Por medio de la escenografía se repiten los mismos hechos traumáticos vividos y al “actuarlos” se da la oportunidad de re-elaborarlos de nuevos otorgándoles nuevos significados.

El Teatro como terapia tiene varias aplicaciones: Reactivar conflictos o miedos internos mediante dramatizaciones, autoexaminarnos más allá del pensamiento ordinario…etc.

En general todas aquellas producciones espontáneas del hombre que no están teñidas de cultura ni mediadas intelectualmente, están más cerca de la verdad respecto de nosotros mismos.

EL PROBLEMA «PENSADO»
Es una actividad inteligente en la que participa a la vez que interfieren los autoengaños, los mecanismos de defensa, fenómenos de percepción y memoria que modifican los datos realesEl conflicto actuado de forma espontánea está más cerca de la realidad porque está expresándose a través de los músculos, y los músculos no engañan, son más sinceros. 

Todos sabemos lo difícil que resulta sonreír a alguien que nos cae malUna emoción da origen a un movimiento concreto, lo contrario también, un movimiento del cuerpo origina una emoción: bastante difícil reír de verdad con los puños apretados

-5-

EJEMPLOS DE PSICO ACTOS
CON EL TAROT

EL MAGO
Con «El Mago» podemos trabajar los Ritos de paso. Cuentos de hadas como terapia . Rito particular de Iniciación. En ocasiones tenemos planes pero no nos atrevemos a llevarlos a cabo. Un buen método es usando los llamados ritos de paso

EL LOCO
Con el «Loco» Trabajaremos el Complejo de Peter Pan. Los miedos a los compromisos. El miedo a dejarse llevar. Los problemas de dependencia independencia. Bloqueos que impiden la libertad de ser uno mismo. etc,

LOS ENAMORADOS
Con esta carta trabajaremos el tipo de personas que nos atraen y porqué, Experiencias hemos tenido de ellas. También, como carta de elecciones trabajaremos las formas de resolver problemas.  la toma de decisiones, formas de resolver conflictos

EL CARRO
Con la carta del «Carro de Hermes» Trabajaremos la Asertividad. No siempre somos capaces de decir lo que sentimos o lo que pensamos, nos dejamos «comer» el terreno. Suele ocurrir porque tenemos una baja autoestima

EL COLGADO
Es una carta que en si misma representa sacrifico por los demás. Vivir esperando, acaba por originar estados depresivos. Por lo tanto con esta carta 
trabajaremos la ansiedadVer si nos estamos sacrificando por los demás más de lo necesario y nos estamos olvidando de nosotros mismos

-6-

TEATRO PRIMITIVO
Y ORIENTAL

INDIA ANTIGUA

Brahma añadió a sus 4 Libros Sagrados un quinto libro dedicado al teatro, el llamado Naytya-Veda. Ese libro trata de la mímica de la danza, canto, y de las pasiones. Parte de ese texto dice: «no debemos olvidar que el teatro representa las acciones completas de los dioses, los titanes, de los Reyes y del pueblo, así como de los profetas de las palabras sagradas»

En la India contrariamente con lo que ocurre con las tragedias griegas, todos los espectáculos deben tener un final feliz para el héroe, y si en alguna obra el héroe muere es para resucitar pronto a la vida cargado de nuevas energías y conocimientos.

En el Kathakalis un recitante canta un conjunto del texto mientras los actores van escenificando con mimo y danza lo que van escuchando de forma espontánea

EGIPTO ANTIGUO

Los egipcios representaban dramas por el culto a la muerte. Representaban la vida diaria, sus costumbres , hechos sagrados y siempre a través de danzas y canciones. La más famosa de esas celebraciones tenían lugar en torno a Osiris y se desarrollaba en el desierto, delante o en el interior del Templo. La duración de esas representaciones solían ser de 8 días, y cada uno de ellos se representaban 8 actos. La obra narraba los hechos de la diosa Osiris, su lucha con sus enemigos, su trasporte por el Nilo, su muerte, su resurrección y su entrada en el Templo. Un dato curioso es que se ponían anilina para azular los ojos.

El origen está pues en el culto a los dioses, realizado en un espacio considerado sagrado como Templos o altares y en los ritos relacionados con la muerte

EL DITIRAMBO

La mayoría de los libros de texto sobre la historia del teatro explican que las tragedias surgen del llamado «Ditirambo» y que la comedia surge de los llamados «himnos fálicos»

El Ditirambo parece que se trataba de un coro cantado en los cuales se solía invitar a los Dioses a que descendieran a la tierra

En la Ática de la antigua Grecia, estas fiestas estaban dedicadas a Dionisos y se realizaban tres veces al año:

1- En primavera hacia finales de marzo, se daban las grandes dionisíacas en Atenas, duraban 6 días y se celebraban concursos. 

2- En Enero celebraban otras dionisíacas que duraban 4 días pero en éstas no se realizaban concursos.

3- A finales de diciembre se realizaban dionisíacas de tipo rural.

En las grandes Dionisíacas se cantaba el ditirambo: Comenzaba con una procesión en la que se llevaba a cuestas la estatua de Dionisos el cual estaba situado sobre una especie de carroza o carro naval, llamado «Carro de Tespis»

El carro de Tespis se hizo famoso por ser una compañía de teatro deambulante en el que el «director» era Tespis e iba por el mundo griego con sus actores en el carro haciendo representaciones teatrales

EL TEATRO GRIEGO

Los orígenes están en la representación de temas y ritos agrarios, invocación a los muertos y dioses. Existe en todos ellos un diálogo constante con la naturaleza: Todo puede ser Dios.

El culto a Dionisos en cuyo marco surge el teatro está impregnado de elementos rituales orientales. Las danzas son danzas de posesión auténtica y provocan estados de trance y de histeria colectiva. El público asistía a estas representaciones con la cabeza ornamentada de coronas vegetales. La histeria colectiva era necesaria para el exorcismo y liberar el furor. De ahí arranca la idea de la mimesis -imitación de la naturaleza- y la catarsis como medios de purificación

Los géneros de los Griegos eran los dramas satíricos, las famosas tragedias y la comedia

DRAMAS TRAGEDIAS
CAMBIOS DE FORTUNA

EL DRAMA SATÍRICO
Con este tipo de representaciones las personas expresaban las necesidades más internas de tipo emocional dando suelta a sus impulsos refrenados. Las capas reprimidas del «yo» quedaban libres para ser expresadas pero teatralizadas, de este modo la sociedad podía dar rienda a sus quejas sin acudir a las guerras

EL PERSONAJE ERA EL SÁTIRO:
Los sátiros solían ir cubiertos con pieles de cabras representando a animales o a fuerzas de la naturaleza.
LO QUE REPRESENTABA: Las pasiones ocultas, pulsiones eróticas, y otros tipos de impulsos como el miedo , el temor, el desenfreno, etc.

La finalidad de estas representaciones era el llamado «metabolé» que significa cambio de fortuna. El héroe así como los asistentes debían tener el efecto de una catarsis, limpieza de si mismo. El actor como personaje no puede dejar salir sus impulsos primitivos, pero ese actor disfrazado de animal sugiere que no es el hombre quien se queja es otro: un animal. Y de este modo indirecto, tanto actores como público podían vivir con libertad sus miedos y emociones más ocultos y quedar así redimidos: catarsis purificadora

Esta idea del Teatro llegó a nosotros de la mano del director de teatro Arrabal con su Teatro del Pánico el cual decía: -tomos sus palabras- «Mi idea del teatro está asociada a la de la enfermedad, que es el espectáculo en estado puro, y que convierte al enfermo en un individuo que hace “algo” para sorprender y para curarse . Hay que hacer acciones teatrales individuales que saquen al hombre de su rutina cotidiana, aplicando el chamanismo, la magia, aplicando el lenguaje del inconsciente, que es un lenguaje de metáforas. Y así crear actos teatrales constructivos, no destructivos. El arte sólo es bueno cuando tiene un efecto catártico, cuanto te permite ver los crímenes que llevas dentro y consigue que te liberes de ellos.

Eurípides en su obra Las Bacantes nos habla de un cielo sin dioses. La responsabilidad absoluta recae en la persona, la tragedia es solo de los hombres

ROMA

Se realizaban representaciones tanto en espacios cerrados como Templos, como al aire libre y en carromatos al estilo Griego

En general las características del Teatro Romano se derivaron del teatro Griego

Cada clase social romana tenía su sitio específico en el teatro: la proedria para los senadores, la ima cavea para los caballeros, la media cavea para la plebe libre, la summa cavea para los esclavos y el matroneo para las mujeres.

Y AHORA……. LA MUSICOTERAPIA

En todo tipo de representación aparece siempre la música como sistema de movilización de emociones. Salvo patologías cerebrales muy concretas nadie es inmune a las emociones, buenas o malas, que produce la música en las personas.

Las personas que escuchan música y NO entienden de música quedan expuestas solo a las sensaciones que esa música les produce. Las personas que son músicos conocen las partituras, esas personas se verán así mismo expuestas a las emociones que les pueda desencadenar pero además habrá un componente cognitivo de reconocimiento de tipo verbal

Esto es así porque la música utiliza circuitos neuronales de tipo límbico-emocional y por lo tanto, sin entender nada de música, ésta nos afecta emocionalmente.

Sin embargo, los que si son músicos además del circuito límbico-emocional, tienen acceso al circuito del córtex que les hace ver cómo está compuesta esa partitura

Decía Tolstoi que la música era la taquigrafía de las emociones 

Para el divulgador científico Philip Ball, editor de la prestigiosa revista ‘Nature’ durante más de 10 años y autor de ‘El instinto musical. Escuchar, pensar y vivir la música “el cerebro posee de forma natural estructuras para la musicalidad y usa esas herramientas de forma consciente o no. La música no es algo que escojamos hacer, sino que está en nuestras funciones motoras, cognitivas y auditivas. No podríamos eliminarla de nuestras culturas sin cambiar nuestros cerebros”.

La música por si misma o las ondas musicales entran y van directamente al sistema límbico sin acceder a las zonas corticales, de modo que nos afectan directamente. Cuando es un músico quien la escucha, en primera instancia le ocurre lo mismo, pero después, en milésimas de segundo, debido a la atención selectiva que pone, estas señales se dirigen a las zonas del córtez para ser analizadas y así es como además de sentir, puede entender cómo está hecha esa música

Y por último, debido a la conexión con ese sistema límbico emocional es la razón de porqué la música tiene un carácter catártico o curativo

-7-

TAROT PRESENCIAL
IMÁGENES PARA PENSAR

GALERÍA TAROT

GALERÍA MANCIAS