Archivo de la etiqueta: Tarot Tests del Espejo

Carta de la Estrella Ilusión. La Motivación es una emoción que nos empuja a actuar. ¿Porqué te mueves?, o incluso; ¿Por qué no te mueves? Tests de las 9 cartas

Tarot Tests del Espejo

Carta de la Estrella Ilusión.
La Motivación es una emoción que nos empuja a actuar
¿Porqué te mueves?, o incluso; ¿Por qué no te mueves?
Tests de las 9 Cartas

Adelina Doval
Tarot Despacho Privado
Tarot Presencial Barcelona

Estoy en Barcelona Nou Barris
A la salida del Metro de la Línea Verde
Cerca de la Vall d´Hebrón

ÍNDICE DE LA PÁGINA

1-  Mis Servicios
2-  Tests del Espejo
3-  Relatos de Psico-Tarot:
         . El Sumo Sacerdote
         Gurús
         Líderes espirituales
4-  Psico-Tarot: La Carta de la Justicia
       . El orden de las cosas
5-  Imágenes para pensar Tarot Presencial

-1-

MIS SERVICIOS

LECTURA DE CARTAS

Guía en escoger el mejor camino
Tarotisa Particular
Dedicación a la videncia desde mi juventud
Soy honesta y eficaz 

OTROS SERVICIOS DE INTERÉS:
PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS

 Compatibilidad de Parejas:  Sinastria de Parejas 
 Psicoterapia Alternativa con Tarot Yunguiano Proyectivo
 Cuento Terapia Para adultos

 Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos
   de tu Carta Astral Personal

Si llamas y no respondo porque estoy con visita
por favor manda Wp al 625 811 292
Te responderé lo antes posible
dándote toda la información necesaria
GRACIAS

-2-

TAROT TESTS DEL ESPEJO

EL TESTS DEL ESPEJO ESTÁ ASOCIADO A LA AUTOESTIMA
Y la Autoestima la podemos definir como:

 La valoración que tenemos sobre lo que pensamos de nosotros mismos.
 Los sentimientos que nos tenemos a nosotros mismos
 La percepción de sentirnos válidos.
♦ Qué opinamos de nosotros mismos

Y muy generalmente esos pensamientos que tenemos sobre nosotros mismos NO suelen ser reales. La persona con mala Autoestima suele verse peor de lo que en realidad es. De otro lado desgraciadamente, se ha puesto de moda hablar de las emociones positivas. Las emociones, así como la Autoestima no han de ser ni positivas, ni negativas…………………… Han de ser realistas

EL TESTS DEL ESPEJO SE HACE DEL SIGUIENTE MODO:

♦  PRIMERO ESCRIBE UNA LISTA
    CON LOS ADJETIVOS QUE CREES QUE TIENES TU

POR EJEMPLO:

 No soy muy agraciada 
 Soy un poco torpe con mis amistades
 Cuando estoy en grupo soy la que menos habla por timidez
♦ Tengo un cuerpo más o menos feo
 Soy poco amable
 Soy poco simpática

ESTO ES SOLO UN EJEMPLO
La lista de Adjetivos que crees que te definen  debes crearla tu.

DESPUÉS, EL SEGUNDO PASO ES :

Una vez hecha la lista, haz 10 fotocopias y entrégala a las 10 personas que tu elijas con la consigna de que deben responder SI o No tienes esos abjetivos. Veremos entonces si tu «espejo social» te ve de la misma manera que tu te ves a tí misma.

-3-

RELATOS DE PSICO TAROT
SUMO SACERDOTE – GURÚS
LÍDERES ESPIRITUALES

LA CARTA DEL PAPA
SUMO SACERDOTE
GURUS

SIGNIFICADO BÁSICO 
La familia, Amigos, Maestros, Sacerdotes, Psicólogos, Médicos. El marido, El abuelo, Amor paternalista y protector, Personas apacibles, pacientes, estables y de confianza. Estudiantes de carreras universitarias. Abogados, Médicos………

LA CARTA DEL PAPA COMO GUÍA ESPIRITUAL
El Papa o Pontífice es el mediador entre lo místico y lo humano. Pontífice significa puente, un hilo conductor, un cordón umbilical entre el hombre de la tierra y el hombre de los cielos. Él extiende dos dedos, como signo tradicional de la bendición. Las hadas con su varita mágica concedían deseos.

Los Sacerdotes y líderes espirituales nos dan su bendición: es la magia de la palabra “que así sea, que se cumpla tu deseo” y eleva entonces no la varita, sino los dos dedos hacia el rostro del elegido.

Que la autoridad religiosa puede ser demoledora lo sabemos por la historia, los dogmatismos han llevado a la muerte a muchas personas, pero la bondad de algunos religiosos han dado ayuda y paz a otros muchos.

He ahí esos sus dedos alzados hacia la gloria o hacia la destrucción: » Yo te bendigo, o yo te sentencio»

Los simbolismos del Sumo Sacerdote-el Papa-en los ámbitos de la cultura antropológica humana, nos lleva a considerar a los líderes espirituales-Gurús, el Mesianismo, el acceso al conocimiento místico, las Religiones y religiones comparadas y a la autoridad moral como líder espiritual.

LÍDERES ESPIRITUALES

LÍDERES ESPIRITUALES GURÚS Existe en el hombre una tendencia religiosa, es, más que una tendencia, un instinto, una necesidad de mirar al cielo y encontrar en él a alguien que de explicación y sentido a la existencia del hombre en la tierra. El Papa representa la exigencia que tiene el hombre de encontrar a ese ser superior, y de poder conectarse con él. Hace de mediador entre el cielo y la tierra. Es la referencia. Sin embargo no podemos supeditarnos solo de la autoridad del Papa, no podemos depender que solo de él nos venga las respuestas a los problemas de la vida cotidiana, ni a las cuestiones morales ni del más allá. Cada uno de nosotros -con su ayuda o sin ella – podemos o debemos descubrir nuestra propia luz y convertirnos en el Anciano de la carta nueve. El Espíritu Santo puede ser una llama que se enciende cada vez que nace un ser humano, y cada ser humano tiene la obligación de reconocer su propia luz.

Todos los místicos que han existido, mantienen ciertos paralelismos entre sus doctrinas y la física actual. Ambos hablan de un todo unido, todos resaltan la unidad del Universo, y todos describen el mundo como un sistema de componentes inseparables. -Para mi, todo y todos somos simples elementos de la tabla periódica; salvo que unos tienen el privilegio de la conciencia y otros no-

♦ MÍSTICOS HINDUES: EL «MAYA»
Los místicos hindúes de la India describen el “Maya” como una ilusión que vivimos como real en la mente, una herramienta falsa con la que accedemos a los contenidos del mundo. Un obstáculo que ata al alma al universo material. En sentido moderno, “Maya” son los cinco sentidos -vista, olfato, gusto, tacto, y audición.

Con ellos captamos, describimos e interpretamos el mundo, a través de esa percepción fisiológica construimos un universo de verdades. Pero el “Maya” no lo es todo, abarca y explica contenidos físicos y materiales dejando sin ver, sin oír, sin saborear y sin conocer el contacto con otras realidades que también forman parte de esa mente universal que lo contiene todo.

Efectivamente, la Psicología actual y la Neurología describen que “racional” es una de las muchas maneras con las que se muestra el exterior. Es el modo en cómo opera la conciencia, lo que nos hace percibir separaciones allí donde no las hay. Místicos y ciencia, a pesar de sus metodologías diferentes, suelen llegar a las mismas conclusiones.

♦ OTROS LÍDERES ESPIRITUALES
Gautama, Suzuki, místicos de Japón, China, Ceilán, Tailandia, etc recalcan en sus enseñanzas que el conocimiento absoluto consiste ver el mundo más allá de nuestros umbrales de percepción. Podría existir una realidad más allá de lo que nuestro cerebro nos permite procesar.

Buda, se dice, se retiró a los bosques, y allí tuvo la Iluminación sobre lo que serían sus famosas Nobles Verdades:

LAS NOBLES VERDADES

♦ SOBRE EL SUFRIMIENTO
La primera Noble Verdad – o realidad última del hombre – es que en la vida hay sufrimiento, la tarea del vivir está asociada al dolor, el mismo acto del nacimiento es doloroso. Más tarde el no obtener lo que se desea, la desaparición de personas que amamos, la presencia de personas que detestamos, el dolor físico, la vejez… todo eso recubre a la vida como una sutil membrana adherida a la realidad de los hombres.

♦ SOBRE LO TRANSITORIO DE LAS COSAS
 –Todo es pasajero. Nos aferramos a las cosas o las personas como si no fueran a desaparecer nunca y cuando lo hacen caemos en la desesperación, sufrimiento por apego. Cuando las situaciones llegan a su punto culminante, se acaban y entran en juego las situaciones opuestas -de ahí el dicho popular de que los extremos se tocan- El I-Ching recoge la misma idea en su símbolo Ying- Yang, mostrando un ciclo donde todo empieza allí mismo donde todo acaba.

♦ SOBRE LAS IMPUREZAS MENTALES
Impurezas que hoy llamaríamos sentimientos y pensamientos tóxicos. Las auto-verbalizaciones son discursos probabilísticos negativos que nos decimos a nosotros mismos, y son ellos los causantes reales de nuestros sufrimientos. No son las cosas que nos pasan lo que nos duelen, sino lo que decimos y pensamos de ellas.

-4-

RELATOS DE PSICO TAROT
LA CARTA DE LA JUSTICIA

SIGNIFICADO EN EL TAROT DE MARSELLA
Karma. Ley. Orden. Equilibrio. Justicia. Realizar gestiones con la Administración u otro tipo de organismos. Instituciones legales Juicios. Negociaciones y pleitos. Conciencia de los problemas para resolverlos. Necesidad de tomar decisiones razonadas para resolver conflictos. Situación que debe ser analizada objetivamente para poder resolverla.

♦ LA CARTA DE LA JUSTICIA EL ORDEN DE LAS COSAS
Con la carta de le enamorados debíamos elegir y decidir entre opciones que estaban mezcladas con atracciones y emociones. Con la Justicia, elegimos de forma objetiva. Esta carta es una llamada al pensamiento racional, quien desde la lógica, debe encontrar el camino más adecuado para poder llegar a resolver los conflictos de una forma armónica. La espada de la Justicia es transformadora de la verdad, no condena ni demanda venganza, su misión es poner orden dentro del caos, e implica la misión de aceptar la realidad y el compromiso sereno en la toma de decisiones. Esta espada no busca culpables, sino causas, e insta a que asumamos personalmente la responsabilidad de auto-equilibrarnos.  

La carta número ocho nos entrega su Espada para que separemos la fantasía de la realidad, las emociones del poder de la mente, limpia de sentimientos destructivos. Si perdiéramos la espada nos perderíamos en un inconsciente sin palabras a merced del otro lado de la lógica.

La carta de la Justicia del Tarot apela a la Justicia divina, al Karma, a las Reencarnaciones, El Samsara, a la Diosa Maat, y a las Leyes divinas entregadas por los dioses a los hombres para que éstos aprendieran a ser justos.

Los platillos que sostiene la figura de la Justicia, situados uno a la izquierda, el otro a la derecha no nos habla de opuestos. Tan solo es una colocación en el espacio. Son los siempre opuestos complementarios que se necesitan el uno al otro. La pared del fondo de nuestra habitación se opone a la pared de enfrente de la misma, sin una de ellas, la habitación no estaría completa, más aún, no existiría habitación alguna. Son opuestas pero sin esa oposición ninguna de ellas existiría.

Tenemos Leyes externas a nosotros, y Leyes autoimpuestas. Cuando nos imponemos una acción que en justicia nos es necesaria y no conseguimos llevarla a cabo, surgen entonces emociones de culpabilidad. Nos sentimos culpables cuando no seguimos nuestras propias reglas.

La Leyes religiosas que consideramos externas, son en realidad también internas, producto y gestadas por el alma humana. Constituyen funciones autorreguladoras normales que existen en nuestro aparato psíquico.

De acuerdo con la carta anterior, el Carro, el Supe-yó humano da señales de alarma cuando estamos en mal camino, en él reside la Ley y la Justicia con la que vivimos en cada instante. Ese Super-Yo crea leyes buscando el acuerdo con uno mismo en aras a un equilibrio que ayude a estar en paz desde el interior.

No debemos ver en la simbología de la carta de la Justicia una búsqueda de soluciones matemáticas de los problemas. Más bien hay que ver en ella, la forma encontrar un tipo de verdad – la espada- que transciende hasta allí dónde “verdad” equivale a armonía . De ahí que otros autores, dibujen en esta carta a una mujer con un vestido de flores alegres y diáfanas mostrando así que la belleza es fruto del equilibrio de la proporción y de la calma.

Cierto es que en ocasiones alguien con su comportamiento hacia nosotros hace que nos aflore un sentimiento de venganza…. Pero venganza no es armonía.

-5-

IMÁGENES PARA PENSAR
GALERÍA TAROT PRESENCIAL

No se sabe de ninguna cultura humana pasada ni presente que le falte la música, la danza, el arte y un Dios.